Le robaron el auto y lo encontró casi un mes después: lo usaban en una aplicación de viajes en Chubut
El propio damnificado fue quien decidió chequear su suposición, pidiendo un viaje para el vehículo en cuestión que se encontraba circulando por la ciudad.
Un insólito hecho sorprendió a la policía de Chubut el lunes por la tarde en la ciudad de Puerto Madryn, cuando un hombre se presentó en la Seccional Tercera para denunciar que un Fiat Duna, que había sido robado el pasado 23 de mayo en la intersección de las calles Chubut y Villarino, estaba circulando como un UBER por las calles de la ciudad portuaria.
Según relató el damnificado, para poder corroborar que se trataba de su auto, solicitó a través de la aplicación un viaje con lugar de espera en la intersección de las calles Dorrego y Juan B. Justo. Los efectivos policiales lo acompañaron hasta el lugar con el objetivo de realizar un control espontáneo del rodado.
Fue así que demoraron al conductor del auto en cuestión. Y grande fue la sorpresa al comprobar que el automóvil coincidía con el denunciado como robado, aunque portaba una chapa patente diferente. Al solicitar la documentación correspondiente al conductor, los oficiales notaron además que la licencia de conducir que presentó no coincidía con el rostro del individuo.
Inmediatamente se dio intervención al personal especializado en sustracción de automotores, quienes corroboraron, mediante el sistema SIFCOP, que el vehículo tenía un pedido de secuestro activo por hurto automotor, emitido el mismo 23 de mayo por la Comisaría Tercera de Puerto Madryn.
El fiscal de turno fue notificado del hecho y dispuso el secuestro del vehículo, la licencia de conducir y la cédula del automotor, así como la imputación del conductor.
UBER EN PUERTO MADRYN
La app de Uber informó su llegada a Puerto Madryn el pasado 6 de agosto de 2024 con el fin de "ofrecer una nueva forma de movilidad, cómoda y confiable, a través de la tecnología”. La decisión se tomó tras el inicio de la inscripción y pese a la vigencia de la ordenanza que prohíbe su desembarco en la ciudad.
Según detallaron en aquella ocasión a través de un comunicado, “como en todas las ciudades del país donde Uber está disponible, los taxistas pueden registrarse y realizar viajes solicitados a través de la app. En Argentina, ya son más de 11.000 los taxistas que cada mes utilizan la app de Uber y realizan, en promedio, más de 100 viajes por mes con la app. Los viajes realizados por taxistas en la app representan casi el 10% de todos los viajes de Argentina”.
