En Bariloche, a la altura del kilómetro 2035, un conductor admitió sin tapujos haber consumido alcohol antes de manejar: “Sí, a la hora de la comida, un vasito de cerveza me he tomado”, declaró al ser detenido. Sin embargo, la prueba arrojó un preocupante 0,82 gramos por litro de alcohol en sangre, superando ampliamente el límite permitido para conductores particulares de 0,5 gramos.

En el mismo operativo, otro conductor intentó justificar su situación afirmando que “solo había tomado una cerveza la noche anterior” y que su hijo había conducido parte del trayecto. Sin embargo, el control marcó 0,57 gramos por litro, también por encima del límite. Ante el resultado, ofreció una versión diferente: “Te lo juro por Dios que tomé una latita de cerveza a las 9 de la noche”, confundiendo aún más a los agentes.

El caso más alarmante se dio en Dina Huapi, donde un conductor profesional a carga de una camioneta de turismo con pasajeros fue sancionado. Reconoció haber bebido en un asado la noche anterior y registró 0,25 gramos por litro de alcohol en sangre, una infracción grave para su categoría, ya que la tolerancia para licencias profesionales es cero. El vehículo fue retenido, dejando a los pasajeros varados temporalmente.

Estos operativos forman parte de un despliegue nacional de la ANSV en 34 puntos estratégicos. Desde mediados de diciembre, se fiscalizaron 182.625 vehículos en todo el país, con 987 conductores sancionados por alcoholemia positiva. Además, se detectaron 855 casos de falta de documentación y 380 vehículos sin RTO/VTV vigentes, entre otras infracciones.

Con información de El Cordillerano, bajo supervisión y edición de un periodista de ADNSUR.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer