La Justicia falló a su favor tras un divorcio y le compensarán años de ama de casa
Una mujer cipoleña recibirá una compensación económica tras décadas dedicadas al hogar. El fallo judicial remarca el desequilibrio de roles y la necesidad de juzgar con perspectiva de género.
Después de casi cuatro décadas de matrimonio, una mujer de Cipolletti logró lo que durante años parecía impensado: reconocimiento judicial por haber sostenido el hogar solo mientras su pareja se desarrollaba profesionalmente. La Justicia de Río Negro le otorgó una compensación económica de 180.000 pesos mensuales durante tres años, por el desequilibrio generado durante el vínculo conyugal.
El fallo, dictado en noviembre de 2023, fue consecuencia directa de una vida marcada por mandatos tradicionales: mientras el exesposo —un exsuboficial mayor de la Policía de Río Negro— hacía carrera, ella criaba a sus tres hijos, cocinaba, limpiaba y postergaba cualquier sueño personal o laboral. Incluso rechazará una oferta laboral en la Municipalidad porque su pareja se lo niega.
Cuando la relación se disolvió, el reparto de bienes y oportunidades era tan desigual como su historia en común: él mantuvo la vivienda y el auto familiar; ella, a los 56 años y con problemas de salud, tuvo que alquilar un departamento junto a uno de sus hijos y empezar a trabajar por primera vez.
La jueza a cargo aplicó perspectiva de género, valoró testimonios de vecinos, amigos y hasta del propio demandado, y conclusiones que hubo una clara limitación del desarrollo económico y personal de la mujer. El rol doméstico no fue una elección, sino una imposición sostenida durante años.
El fallo no se basó en una necesidad puntual, sino en una desigualdad estructural. Por eso, además de fijar la compensación económica, se ordenó que los gastos judiciales corran por cuenta del exmarido, y se dejó constancia en el expediente vinculado a la división de bienes.
“Yo cuidé todo, pero me quedé sin nada” habría dicho la mujer ante su entorno más cercano.
