La Policía de Río Negro detuvo este miércoles en Cinco Saltos al locutor radial Rubén Osvaldo Retamal, de 59 años, quien fue condenado a 8 años de prisión por abuso sexual gravemente ultrajante contra una niña de 9 años, hija de su ex pareja. La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la sentencia al desestimar el recurso extraordinario presentado por la defensa del condenado.

El fallo fue firmado por el juez Ricardo Luis Lorenzetti, quien rechazó el planteo del abogado cipoleño Michel Rischmann, cerrando así la última instancia judicial posible. Ante esta decisión, se le ordenó a Retamal que se entregara de inmediato, lo cual hizo alrededor de las 20 en una comisaría de su ciudad.

Los abusos ocurrieron entre 2010 y 2012

Retamal fue juzgado y declarado culpable en 2020 por un tribunal integrado por los jueces María Florencia Caruso, Julio Sueldo y Sonia Martín, quienes consideraron probados los hechos denunciados por la víctima y confirmados por varios testimonios clave. Los abusos ocurrieron entre 2010 y 2012, cuando la niña vivía con su madre y el entonces conductor radial.

"El abuso sexual gravemente ultrajante existió. Las declaraciones fueron escuchadas y la víctima fue creíble, coherente, sólida", expresaron los magistrados en su veredicto. Tras la cesura, el propio Retamal acordó con la fiscalía la pena de 8 años de prisión, aunque permaneció en libertad durante el proceso de apelaciones.

La Corte confirmó la condena y detuvo a un reconocido locutor por abusar de una menor

La defensa técnica presentó una serie de cuestionamientos en distintas instancias, incluyendo al Tribunal de Impugnación, donde se argumentó que la víctima "sabía lo que pasaba" pero "no supo cómo enfrentarlo", y que su vida "no mostraba signos de abuso". También se negó la existencia de daño psicológico y se apuntó a su desempeño escolar y social como prueba indirecta.

Los jueces rechazaron estos argumentos por estar basados en estereotipos y preconceptos patriarcales. Además, señalaron que durante el juicio se acreditó que la niña había tenido un cambio actitudinal importante, y que recién con tratamiento psicológico y el paso del tiempo pudo comprender el daño sufrido.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer