La autopsia al cuerpo del bebé hallado muerto en el basural de Caleta Olivia determinó que el niño falleció por asfixia e hipotermia. Ambos cuadros fueron provocados por las condiciones en que fue arrojado el cuerpo del niño, quien nació con 38 semanas de gestación y conservaba el cordón umbilical y la placenta.

Según informaron fuentes del caso a La Opinión Austral, la asfixia se debió a que el bebé fue metido dentro de una bolsa, mientras que la hipotermia fue provocada por el tiempo que pasó expuesto a bajas temperaturas hasta que fue hallado por recicladores que trabajaban en el lugar.

Una de las hipótesis principales que se maneja es que el cuerpo habría llegado al basural dentro de un camión recolector de residuos, aunque no se descarta que haya sido arrojado directamente por alguna persona que ingresó al predio en vehículo particular.

Buscan a la mamá del bebé que fue hallado muerto en un basural.
Buscan a la mamá del bebé que fue hallado muerto en un basural.
InfoCaleta

Por el momento no hay detenidos por el caso. Los investigadores aún no pudieron identificar a la mujer que dio a luz al niño. Se analizan cámaras de seguridad de la zona y los registros de los hospitales para obtener datos que permitan llegar hasta los responsables del hecho. 

Han mandado información de los hospitales de casos de embarazos que se han dado en el momento del hallazgo de los restos del bebé y se está trabajando, es complejo y requiere tiempo”, señaló una fuente de la investigación consultada por La Opinión Austral. 

EL COMUNICADO DEL HOSPITAL

En el marco de esa búsqueda, el Hospital Zonal de Caleta Olivia informó que ante el “lamentable” hallazgo en la localidad de El Gorosito, “el personal del hospital se encuentra en estado de alerta y ha reforzado la vigilancia en los sectores de guardia y maternidad, a fin de identificar cualquier posible ingreso de mujeres con signos de haber cursado un parto reciente”.

En este marco, precisaron que “se ha notificado a todo el personal para estar atentos a pacientes que puedan presentarse con hemorragias ginecológicas o síntomas compatibles, tanto en nuestra institución como en centros de salud de localidades vecinas”.

“Hasta el momento, no se ha registrado ningún parto reciente en nuestras instalaciones que se relacione con este hecho. Por lo tanto, se presume que el parto pudo haberse producido en un ámbito domiciliario. El hospital reitera su compromiso con el resguardo de la salud pública y se mantiene a disposición de las autoridades judiciales y policiales que intervienen en la investigación del caso", concluyeron a través del comunicado emitido en redes sociales.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer