El viernes pasado se produjeron los alegatos finales en el juicio que lleva adelante el Tribunal Oral Federal, que busca para determinar las responsabilidades por la sustracción de 30 dosis de vacunas Sputnik, en enero de 2021, en plena emergencia por el COVID 19, en el hospital Regional de Comodoro Rivadavia.

Según pudo saber ADNSUR, el fiscal Teodoro Nürnberg solicitó penas que, en caso de ser declarados culpables y aplicadas por el tribunal, serían de cumplimiento efectivo a partir de los montos requeridos

Para la enfermera Analía Muñoz, el acusador público solicitó 3 años y 8 meses de prisión, por los delitos de hurto y cohecho pasivo. Además, solicitó la inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos.  

Otros imputados recibieron sanciones por encubrir el robo de vacunas: reparaciones de $400.000 a $3.000.000 y 96 horas de trabajo comunitario
Otros imputados recibieron sanciones por encubrir el robo de vacunas: reparaciones de $400.000 a $3.000.000 y 96 horas de trabajo comunitario
Infobae

Paralelamente, el fiscal planteó una pena de 3 años y 2 meses de prisión para Marcos Paura, colaborador de la obra social de Camioneros, por el delito de cohecho activo.

En la hipótesis de la acusación, el imputado instigó a la enfermera a que consiguiera las vacunas por fuera del circuito legal (ya que en ese momento se debía vacunar prioritariamente a mayores de 70 años y personas de riesgo), a cambio de una suma de dinero.

Por otra parte, la fiscalía pidió también una pena de 18 meses de prisión (lo que sería de cumplimiento condicional) para la enfermera Gabriela Torres, acusada por el delito de encubrimiento, al ayudar a su compañera a concretar la maniobra.

El próximo viernes, 6 de junio, el Tribunal Oral Federal dará a conocer el veredicto de pena, en una investigación que se originó a principios de 2021 y que ya tuvo, semanas atrás, la suspensión de juicio a prueba para otros 21 imputados.

La ‘probation’ aplicada a los demás implicados

Vale recordar que semanas atrás, al inicio del juicio, el tribunal se expidió aceptando la suspensión del juicio a prueba para los demás imputados que formaron parte del proceso iniciado en enero de 2021, entre los que se contaba el líder camionero Jorge Taboada.

El mecanismo de resolución alternativa fue aceptado ante la falta de antecedentes de los implicados y la levedad de la figura penal imputada, ya que todos fueron acusados de ‘encubrimiento’, al recibir una dosis de vacuna presuntamente sustraída del hospital.

En esos casos, los acuerdos implican una reparación económica a afrontar por parte de cada uno de los acusados, que van desde los 400 mil pesos hasta los 3 millones de pesos, dependiendo del patrimonio declarado, además de 96 horas de trabajo comunitario. Estas deberán cumplirse dentro del año de vigencia que durará el acuerdo, en el que tendrán que observar normas de conducta específicas, para evitar que el beneficio quede sin efecto.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer