Jones Huala rechazó ser extraditado a Chile y aseguró que es “un preso político”
Así lo manifestó durante la última audiencia. Los abogados defensores pidieron además que se corrija un error de documentación, donde se señala a Huala como "de nacionalidad chilena".
Jones Huala rechazó ser extraditado a Chile y aseguró que es “un preso político”
El viernes pasado se llevó una nueva audiencia encabezada por el juez federal, Gustavo Villanueva en el juzgado de Bariloche. Allí, el referente mapuche expresó su negativa a ser extraditado a Chile y además, argumentó que es “un preso político”, por lo que no es procedente la extradición según la normativa vigente.
El líder mapuche se niega a ser extraditado a Chile, donde aún debe terminar de cumplir una condena.
“Se le tomó declaración a Facundo, básicamente los datos personales, y se le preguntó expresamentesi consentía o no la extradición. Facundo se negó,dijo que no consiente la extradición y alegó además que es un preso político”, aseveró Gustavo Soares, abogado defensor de Jones Huala.
Y en ese marco, expresó que por “su carácter de preso político invalidaría la extradición toda vez que la ley de extradición expresamente contempla que la misma no será concedida cuando los hechos por lo que se imputare al requerido fueran de carácter político”. Y reconoció - según publica Diario de Río Negro - que el juez “tomó cuidadosa nota de eso”.
Finalmente, el letrado indicó que hubo también un planteo por un error en la documentación que envió el Estado de Chile, donde se “nombra a Facundo, y dice nacionalidad chilena, con lo cual nosotros entendemos que es un error o que se subsane o que implica una nulidad.(Porque) no estamos hablando de la misma persona”.
Los pasos a seguir prevén que tras el análisis de la documentación el juez fije una nueva audiencia y luego se fije la fecha del inicio del nuevo juicio de extradición.