Una serie de episodios ocurridos en Trelew derivaron en la apertura formal de una investigación judicial por amenazas y coacciones. La acusada, Jaqueline Alejandra Williams, deberá enfrentar el proceso luego de que el juez penal Fabio Monti diera lugar a la formulación de cargos presentada por la fiscalía.

La audiencia se desarrolló el pasado jueves 15 de mayo en la Oficina Judicial de la ciudad, donde se expusieron los hechos que motivan la acusación. Según relató la procuradora fiscal Silvana Lagarrigue, el primer incidente ocurrió el 5 de marzo en el edificio del Ministerio Público Fiscal. 

Williams se había acercado para realizar un trámite y, tras mostrarse molesta por la espera, irrumpió de forma violenta en una oficina donde se encontraban una empleada y otra mujer con su bebé. Allí, según la denuncia, habría proferido insultos y amenazas, incluyendo una expresión que generó preocupación: “Te voy a meter un tiro en la cabeza”.

En el otro caso, Williams amenazó con represalias a la directora de la escuela donde asisten sus hijos
En el otro caso, Williams amenazó con represalias a la directora de la escuela donde asisten sus hijos
Ilustrativa-Ámbito

Al día siguiente, se registró un segundo episodio en una escuela del barrio Santa Catalina, donde concurren los hijos de Williams. De acuerdo con la acusación, la mujer mantuvo una conversación con la directora del establecimiento, durante la cual le exigió que tomara medidas para evitar el cruce entre su hija y otro alumno, vinculado a una familia con la que tenía un conflicto previo. Según el relato fiscal, Williams amenazó con represalias si ocurría algún incidente, manifestando incluso que “tenía armas” y que podría atacar a la directora o a sus seres queridos.

Ambos hechos se encuadran en los delitos de amenazas simples en concurso real con coacciones, y la mujer fue imputada como autora de esas conductas.

Durante la audiencia, Williams decidió ejercer su derecho a declarar. Rechazó los hechos atribuidos y sostuvo que sus palabras fueron malinterpretadas. Además, negó haber amenazado a las trabajadoras del Estado.

El proceso judicial continuará con la recolección de pruebas y testimonios. Se espera que en los próximos meses se defina si la causa avanza hacia un eventual juicio oral.

Con información de Jusnoticias, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer