Insólito enfrentamiento en la Patagonia: vecinos confrontaron a jóvenes por el ruido de las motos
Cansados del ruido ensordecedor, un grupo de residentes del barrio Unión de Mayo decidió enfrentarse a quienes alteran la tranquilidad nocturna. Hubo golpes, corridas y amenazas de más violencia.
La paciencia se agotó. En la noche del domingo, vecinos del barrio Unión de Mayo protagonizaron una batalla campal contra un grupo de jóvenes que se reunieron en el Parque Lineal con motos de escape libre. La confrontación incluyó insultos, golpes de puño y corridas, en una escena que duró hasta la madrugada y sembró el pánico en la zona.
Este conflicto no es nuevo. En enero, el presidente de la Comisión Vecinal, Gustavo Ancafil, había advertido que la presencia de motociclistas haciendo ruidos extremos en plena madrugada generaba una creciente indignación en el barrio.
Y lo que se temía ocurrió: anoche, una veintena de vecinos se plantó ante los jóvenes y exigió que se fueran. Pero el reclamo derivó en un caos de peleas y enfrentamientos. “No se puede vivir así. Estos pibes, como no trabajan, se quedan con esas motos hasta cualquier hora y nos arruinan el descanso”, se quejó una mujer del barrio.
“Los estamos esperando, no vamos a aflojar"
Lejos de amedrentarse, Ancafil aseguró que los vecinos seguirán resistiendo. “Hemos accedido a los grupos de WhatsApp donde organizan estas juntadas. Sabemos cuándo y dónde van a aparecer. Los estamos esperando, no vamos a aflojar”, advirtió.
Además, destacó el trabajo del Subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, y de la Policía, que intensificó los operativos en la zona.
Motos secuestradas y alcoholemia positiva
En las últimas 48 horas, la Municipalidad y la Policía realizaron dos operativos de alto impacto, que resultaron en el secuestro de 17 motos y 3 autos. Además, varios conductores fueron detectados con alcoholemia positiva.
“Queremos recuperar la tranquilidad del barrio”, afirmó Ancafil, quien denunció que estos jóvenes usan el parque como punto de encuentro y se organizan por WhatsApp para evitar los controles.
Lo ocurrido en Unión de Mayo no es un hecho aislado. Según el dirigente vecinal, este problema también afecta a otros barrios de Neuquén, donde los motociclistas van rotando sus puntos de reunión.
Incluso, algunos de los protagonistas ni siquiera son del barrio. “Se trasladan constantemente para esquivar los operativos. Por eso infiltramos sus grupos de WhatsApp para adelantarnos a sus movimientos”, reveló.
Para Ancafil, los padres también son responsables. “No entiendo cómo permiten que sus hijos salgan con motos que generan semejante escándalo. Tienen que hacerse cargo”, opinó.
En cuanto a la posibilidad de habilitar un espacio exclusivo para estas reuniones, rechazó la idea de plano. “Sería como premiar la ilegalidad. Hay que aplicar sanciones severas y sacar de circulación estas motos modificadas”, sentenció.
Operativos y más controles: el plan para terminar con el problema
Las autoridades anunciaron que se intensificarán los operativos en distintos barrios y se continuará monitoreando las redes sociales para anticipar nuevas concentraciones.
“A los vecinos les pedimos que sigan denunciando. A los jóvenes, que entiendan que esto es peligroso. No queremos lamentar accidentes, pero tampoco vamos a permitir que destruyan la tranquilidad del barrio”, concluyó Ancafil.
