Insólito: un intendente de la Patagonia lanzó una campaña para expulsar a un vecino de su pueblo
El jefe comunal de Ramos Mexía impulsa una recolección de firmas para que un hombre con antecedentes por homicidio abandone la localidad.
El arribo de un hombre con antecedentes penales por homicidio a Ramos Mexía generó una fuerte reacción del intendente Nelson Quinteros, quien lanzó una polémica campaña para solicitar su expulsión. La iniciativa incluye la recolección de firmas en distintos puntos del pueblo y un duro mensaje contra la Justicia provincial.
El caso tomó estado público esta semana, cuando el jefe comunal repudió en redes sociales que Miguel Levin —quien estuvo preso por homicidio y actualmente está en libertad— se haya instalado en la localidad por decisión del Ministerio Público Fiscal. “Alteran la tranquilidad de nuestros vecinos y ponen en peligro a los más vulnerables”, escribió el intendente en un mensaje publicado en Facebook.
Quinteros afirmó que el hombre está bajo tratamiento por salud mental, no tiene domicilio fijo y que ningún familiar reside en Ramos Mexía, lo que agrava su situación. En su publicación, apuntó directamente contra la Justicia y manifestó el "total desacuerdo" del municipio frente a la presencia del exconvicto en el pueblo. “Necesitamos el acompañamiento de los vecinos con sus firmas para realizar una presentación formal”, sostuvo.
La campaña local recuerda a un antecedente en Cipolletti, cuando el entonces intendente Alberto Weretilneck intentó expulsar al clan Montecino, al que vinculó con el narcotráfico y el crimen del joven David Oliva. Aunque no logró echarlos, esa acción puso el foco público y judicial sobre la familia, cuyos integrantes terminaron en su mayoría tras las rejas.
En Ramos Mexía, la iniciativa ya está en marcha. Los petitorios para recolectar firmas fueron distribuidos en la Municipalidad, el hospital y una radio local. El objetivo es sumar respaldo comunitario para presionar al Ministerio Público Fiscal y exigir que reevalúe su decisión. “No vamos a permitir que personas de afuera vengan a alterar el orden”, reiteró Quinteros.
