Insólito: un hombre se robó un caballo y lo encontraron borracho, caminando por las calles con el animal
Un vecino de la zona advirtió la situación y, tras la intervención de la policía, pudieron detenerlo.
Aunque los hechos de inseguridad suelen estar asociados a violencia, planificación o impacto económico, cada vez son más frecuentes los casos que sorprenden por su nivel insólito. Desde robos protagonizados por personas alcoholizadas hasta escapes, estas situaciones captan la atención pública tanto como los delitos graves, aunque por motivos muy distintos.
Este tipo de episodios, que cruzan el límite entre lo delictivo y lo insólito, ponen en evidencia la diversidad de escenarios que enfrentan las fuerzas de seguridad. En muchos casos, la clave para resolverlos no está tanto en el despliegue operativo, sino en la rapidez de reacción ante lo inesperado y en la colaboración ciudadana.
En las últimas horas, un hecho de estas características ocurrió en la ciudad de Esquel, en Chubut. Un hombre robó un caballo del predio de la Sociedad Rural y luego lo encontraron caminando borracho por las calles de la localidad con el animal.
El hecho ocurrió el miércoles por la tarde, cerca de las 16 horas, cuando el Centro de Monitoreo de la ciudad detectó una situación sospechosa en las inmediaciones del predio de la Sociedad Rural.
De inmediato alertaron a la policía, que inició un rastrillaje. Minutos más tarde, un aviso ciudadano indicó que había un hombre aparentemente borracho caminando con un caballo por una calle céntrica.
Al llegar al lugar, los efectivos encontraron al sospechoso, un hombre de 38 años, quien no pudo justificar la tenencia del animal. Según el informe policial, el caballo se encontraba en los corrales al momento del robo y no se registraron daños materiales en el predio. El animal tampoco sufrió lesiones.
En tanto un trabajador del lugar se acercó y confirmó que el caballo pertenecía a la entidad rural. Poco después, el responsable del área de animales formalizó la denuncia en la comisaría.
Finalmente, por disposición de la fiscal de turno, el hombre quedó detenido en la dependencia policial a la espera de la audiencia correspondiente.
LA CIUDAD DE ESQUEL
Ubicada en un valle de origen glaciar al pie de la Cordillera de los Andes, Esquel se presenta como un punto clave sobre la emblemática Ruta 40 y funciona como el principal centro de servicios del oeste chubutense. Es una parada obligada para quienes recorren la región en busca de paisajes únicos y experiencias en plena naturaleza.
La ciudad está rodeada por una combinación de estepa patagónica y bosque andino, ofreciendo un entorno natural diverso y atractivo. Esquel es la cabecera del departamento Futaleufú, en el noroeste de Chubut, y se encuentra a 620 km de Rawson, la capital provincial, y a unos 1.900 km de Buenos Aires.
El paisaje que la rodea está enmarcado por los cordones montañosos de Nahuel Pan y Esquel, donde se destacan el cerro 21 y el complejo invernal La Hoya, ideal para la práctica del esquí. También forman parte del entorno natural otras elevaciones como el cerro La Cruz y el cerro Leónidas Alemán, conocido localmente como "La Zeta".
Con información de EQS notas, redactada y editada por un periodista de ADNSUR
