CAPITAL FEDERAL (ADNSUR) - La Policía alemana encontró 4,5 toneladas de cocaína camufladas en bolsos deportivos y transportadas por un barco contenedor procedente de Uruguay, cuyo destino era la ciudad belga de Amberes. Se trata de la mayor cantidad de cocaína interceptada en ese país y su decomiso fue calificado por esas fuentes, a través de un comunicado, como un "sensible golpe al tráfico internacional de drogas".
El hallazgo se produjo hace dos semanas, cuando funcionarios aduaneros de esa ciudad portuaria alemana revisaron el mercante, que según su documentación transportaba semillas de soja.
"Esta enorme cantidad representa la mayor incautación de cocaína en Alemania", dijo un comunicado oficial. Además, informó que la oficina del fiscal de Hamburgo estaba investigando quién estaba destinado a recibir el contenido del contenedor.
Las pericias confirmaron que "El Pepo" manejaba drogado
El valor de la droga en el mercado negro habría rondado, según las estimaciones de las autoridades alemanas, los mil millones de euros.
La cocaína incautada fue destruida bajo estrictas medidas de seguridad.
Hasta el momento, en Alemania habían hallado como máximo 3,8 toneladas de cocaína en 2017, según la información publicada por Infobae este viernes.
La policía europea estaba en alerta sobre grandes cargamentos provenientes de Uruguay, ya que el pasado 16 de mayo se incautó en un aeropuerto de Suiza un cargamento de 600 kilos de cocaína que partieron en un avión privado desde el aeropuerto Internacional de Carrasco, el principal aeropuerto de ese país. Esta tenía un valor callejero de 180 millones de euros, ya que era aproximadamente 90% pura, según las estimaciones de la policía europea.
Además, según reporto el portal uruguayo Subrayado, los detectives europeos hacia tiempo que venían siguiendo los movimientos de un grupo croata conocido como "Traficantes de Los Balcanes". Esta cautelosa investigación les había llevado a saber de antemano que el avión que fue incautado en mayo traía droga.
Tucumán: descubren a una alumna con 32 dosis de cocaína en el colegio
La Europol sospecha de la existencia de una "red de corrupción con funcionarios uruguayos involucrados". A través de un sistema de sobornos, está permitiría mediante el pasaje del cargamentos de droga hacia Europa.
Fuente: Infobae/EFE/Reuters