El caso de Thiago Correa, el niño de 7 años asesinado de un disparo en la cabeza durante un tiroteo en Ciudad Evita, La Matanza, conmocionó al país y generó un intenso debate sobre el accionar policial, la legítima defensa y la responsabilidad penal en situaciones de violencia urbana.

La noche del miércoles 4 de junio, alrededor de las 22:30, Thiago Correa esperaba el colectivo junto a su padre, Víctor Fabián Correa, en la intersección de las avenidas Crovara y Madrid, en Ciudad Evita, partido de La Matanza. A pocos metros, el agente de la Policía Federal Argentina (PFA), Facundo Daniel Aguilar Fajardo, de 21 años, aguardaba también el transporte público, acompañado por su madre y fuera de servicio.

En ese momento, cuatro jóvenes armados se acercaron con intenciones de robo. Según el testimonio de Aguilar Fajardo, uno de los asaltantes lo amenazó apuntándole a la cara y exigiéndole sus pertenencias, mientras otros agredían a su madre. El policía entregó su mochila y celular, pero al ver que su madre seguía siendo violentada, decidió intervenir: se identificó como policía, sacó su arma reglamentaria y comenzó a disparar.

Caso Thiago Correa: el policía detenido enfrentará cargos por homicidio y exceso en legítima defensa
Caso Thiago Correa: el policía detenido enfrentará cargos por homicidio y exceso en legítima defensa
Foto: captura TN

Las cámaras de seguridad y los videos difundidos muestran el caos del momento: los delincuentes huyen en distintas direcciones mientras se escuchan once disparos en apenas nueve segundos, todos efectuados por Aguilar Fajardo con su pistola 9 mm. Uno de los proyectiles impactó en la cabeza de Thiago Correa, quien estaba sobre los hombros de su padre, a casi 200 metros del lugar del tiroteo. 

El niño fue trasladado de urgencia al Hospital de Niños de San Justo, donde permaneció internado en estado crítico hasta que, el viernes por la noche, se confirmó su fallecimiento.

Además, uno de los presuntos ladrones, Brandon Corpus Antelo, de 18 años, murió en el acto tras recibir seis disparos. Otros dos jóvenes, Uriel Alexis Montenovo y Uriel Emanuel Leiva, ambos de 21 años, resultaron heridos, mientras que el cuarto cómplice logró darse a la fuga.

INVESTIGACIÓN Y CAMBIO DE CARÁTULA

En un primer momento, Aguilar Fajardo fue imputado por homicidio en exceso en la legítima defensa, ya que se consideró que su accionar se había justificado inicialmente ante la amenaza, pero que luego incurrió en un exceso punible al continuar disparando mientras los asaltantes huían. Sin embargo, tras la muerte de Thiago y la recopilación de pruebas —incluyendo peritajes, videos y testimonios— la fiscalía agravó la acusación.

Policía federal acusado por la muerte de Thiago: entre la legítima defensa y el homicidio con dolo eventual
Policía federal acusado por la muerte de Thiago: entre la legítima defensa y el homicidio con dolo eventual
Foto: X @HagamosLioBsAs

El fiscal de Homicidios de La Matanza, Diego Rulli, decidió imputar al policía por "homicidio con dolo eventual", una figura que implica que el acusado, aun sin querer directamente el resultado mortal, se representó como posible o probable ese desenlace y, aun así, siguió adelante con su conducta. Entre los elementos que llevaron a esta decisión, el fiscal destacó:

  • La gran cantidad de disparos efectuados (11 en total).
  • El hecho de que los disparos se realizaron en una avenida pública y en un horario transitado.
  • La trayectoria de la bala que mató a Thiago, que recorrió casi 200 metros.
  • El hecho de que los asaltantes ya estaban en fuga cuando continuó disparando.

La fiscalía sostiene que el policía pudo haber evitado el fatal desenlace si hubiera moderado su accionar, y que actuó con un grado de indiferencia frente al riesgo para terceros inocentes.

SE COMPLICA LA SITUACIÓN JUDICIAL DE FACUNDO FAJARDO

Facundo Aguilar Fajardo permanece detenido y este lunes será nuevamente indagado por el fiscal Rulli, enfrentando cargos que pueden conllevar una pena de entre 8 y 25 años de prisión. Además de la imputación por homicidio con dolo eventual por la muerte de Thiago, también está acusado de exceso en la legítima defensa por la muerte del presunto ladrón.

Durante su declaración, el joven policía expresó: “Lo hice porque pensé que a mi mamá la mataban ahí mismo y no la iba a ver nunca más”. Sin embargo, las imágenes y testimonios indican que los disparos continuaron cuando los delincuentes ya estaban huyendo y de espaldas, lo que para la fiscalía significa que el peligro había cesado y su accionar se volvió desproporcionado.

El caso generó una fuerte reacción en la comunidad de La Matanza, donde vecinos organizaron un cacerolazo reclamando justicia por Thiago y por las víctimas de la inseguridad. En paralelo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, defendió públicamente al policía y responsabilizó a los cuatro delincuentes por lo sucedido, argumentando que el agente actuó en legítima defensa y solicitando un cambio en la imputación.

Sin embargo, la fiscalía sostiene que, más allá del contexto de inseguridad, el accionar del policía no se ajustó a los límites de la legítima defensa y que debe responder penalmente por las consecuencias de su conducta.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer