En la Patagonia, el robo de ganado (abigeato) se convirtió en una preocupación constante para productores rurales, comunidades y autoridades judiciales. El delito no solo provoca pérdidas económicas considerables, sino que también impacta en la seguridad rural, afectando a pequeños y medianos productores ganaderos que dependen directamente para subsistir.

A lo largo de los años, distintas localidades de Chubut y provincias patagónicas fueron escenario de investigaciones por faena clandestina, comercialización ilegal de carne y redes delictivas organizadas. En ese contexto, la intervención temprana y la coordinación entre fiscales y fuerzas de seguridad son clave para frenar esta modalidad delictiva, muchas veces silenciada o invisibilizada fuera del ámbito rural.

En este contexto, este martes 10 de junio y luego de dos semanas de trabajo encubierto y relevamientos de campo, la Fiscalía de Lago Puelo ordenó una serie de allanamientos en el Departamento Cushamen, en el marco de una investigación por presunta tenencia ilegal de armas y delito de abigeato.

Así se dio tras el pedido de la Fiscalía y tras dos semanas de trabajo de campo
Así se dio tras el pedido de la Fiscalía y tras dos semanas de trabajo de campo

Cabe mencionar que en el operativo participaron más de 50 agentes de diferentes unidades policiales, incluyendo la División de Intervenciones Rápidas (DIR), la División Policial de Investigaciones (DPI), la División Canes, la División Rural Trevelin (DSRT), la Guardia de Infantería (SEGI), la Unidad Especial de Canes (UCE) y la Seguridad Rural de El Maitén (DSREM). También estuvieron presentes altos mandos policiales, como el Comisario Mayor Jorge Calderero y los Comisarios Inspectores Carolina Pauli y Cristian Salvo.

Asimismo, las diligencias fueron calificadas como “positivas” por las autoridades, reforzando la hipótesis del fiscal Carlos Díaz Mayer, quien encabeza la causa.

Los procedimientos se desarrollaron en la localidad de Villa Lago Rivadavia, con un fuerte despliegue de personal especializado y apoyo logístico. El primer operativo se llevó a cabo en una vivienda ubicada a la vera de la Ruta Provincial N° 71. Allí, los efectivos secuestraron cartuchos a bala calibre .22, .38, .223 y .357, además de vainas servidas de calibre .357, .330 Win y un machete.

Participaron más de 50 efectivos de distintas divisiones policiales
Participaron más de 50 efectivos de distintas divisiones policiales
Cholila Online

En el segundo allanamiento se realizó en una casa de Cholila, donde se incautó un arma de fuego calibre .22, un cargador y municiones. En la tercera intervención, los investigadores encontraron un arma de fuego calibre .22 con seis municiones, una carabina del mismo calibre con cargador vacío, otra carabina larga, una pistola de aire comprimido, tres machetes, una mira telescópica, dispositivos de comunicación portátil, cuchillos de distintas dimensiones y tres aspas de ciervo.

El cuarto y último allanamiento no arrojó elementos de interés directo. Sin embargo, un hombre entregó de forma voluntaria una munición calibre .357 y dos vainas servidas calibre .38, lo cual quedó debidamente registrado por los investigadores.

Gacetilla de información del Ministerio Público Fiscal, con edición de un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer