Impactante: un camión se prendió fuego mientras transportaba polietileno en una ruta de Santa Cruz
Ocurrió este viernes por la madrugada e intervinieron rápidamente los bomberos. El conductor fue trasladado al hospital para recibir la atención correspondiente.
Los incendios vehiculares son emergencias que, aunque poco frecuentes, pueden ocurrir en cualquier momento, ya sea en plena ruta o en medio del tránsito urbano. Fallas mecánicas, cortocircuitos eléctricos, sobrecalentamiento o incluso accidentes pueden desencadenar en segundos una situación crítica, con fuego, humo y riesgo para la vida de los ocupantes.
Ante estos casos, mantener la calma y actuar con rapidez es fundamental. Detener el vehículo, evacuarlo de inmediato y dar aviso a los servicios de emergencia son pasos clave para minimizar los daños y evitar una tragedia mayor. Aunque cada incendio tiene sus particularidades, existen medidas básicas que todo conductor debería conocer y aplicar.
Una situación similar ocurrió este viernes 23 de mayo por la madrugada en la Ruta Provincial N°3 de Santa Cruz, sobre el kilómetro 2.513 y cerca del puesto Güer Aike. Según se supo, un hombre conducía un camión que trasladaba polietileno (material inflamable), se prendió fuego en pleno trayecto.
La sorpresiva situación ocurrió cerca de las 03 horas y se desconocen los motivos del fuego. El conductor pudo salir y afortunadamente no sufrió lesiones, aunque de igual manera fue trasladado al hospital local para recibir la atención correspondiente. En el caso intervino personal de bomberos de Río Gallegos en un camión cisterna (autobomba) para apagar el fuego.
No obstante, solicitaron apoyo con otro camión para poder terminar la tarea. Finalmente pudieron apagar las llamas por completo, sin embargo, los daños fueron totales.
QUÉ HACER ANTE UN INCENDIO DE VEHÍCULO
- Detenete de inmediato y apagá el motor. Si notás humo, olor a quemado o fuego, estacioná en un lugar seguro y apagá el motor para cortar el suministro eléctrico y de combustible.
- Evitá abrir el capot completamente. Al hacerlo, puede ingresar oxígeno y avivar las llamas. Si es necesario, abrilo solo unos centímetros.
- Alejate del vehículo. Salí rápidamente con todos los ocupantes y mantenete a una distancia segura (mínimo 30 metros).
- No intentes apagarlo si es peligroso. Solo usá un extintor si el fuego es pequeño y está controlado. Si no tenés experiencia, lo mejor es esperar a los bomberos.
- Llamá a la policía y a los bomberos. Reportá el incendio lo antes posible y seguí las instrucciones de los especialistas.
- No vuelvas al vehículo a buscar objetos. Las explosiones por bolsas de aire, combustible o baterías pueden ocurrir sin previo aviso.
Con información de El Diario Nuevo Día, redactada y editada por un periodista de ADNSUR
