Horror en la Patagonia: una mujer denunció que estuvo una semana secuestrada por un hombre que conoció en una app de citas
La víctima viajó desde Buenos Aires a Neuquén para conocerlo y terminó retenida en una casa de Plottier. Fue drogada, golpeada y manipulada emocionalmente durante siete días.
Lo que comenzó como una cita virtual con expectativas e ilusiones terminó en una verdadera pesadilla. Una mujer de 37 años, oriunda de Vicente López (Buenos Aires), denunció que fue secuestrada durante siete días por un hombre neuquino con el que se había contactado por la aplicación Tinder. El sujeto, también de 37 años y empleado de la Cooperativa Eléctrica de Plottier, la mantuvo encerrada en su vivienda bajo amenazas, violencia física y sedación con psicofármacos.
Según informó este lunes el comisario inspector Sergio Llaytuqueo en diálogo con LU5, la mujer había iniciado un vínculo por redes con el hombre y, tras un mes de conversaciones, decidió viajar a conocerlo. Durante las primeras horas todo transcurrió con normalidad, pero luego el comportamiento de él cambió abruptamente. “Se tornó violento, con picos de agresividad, la retuvo contra su voluntad durante una semana”, explicó el jefe policial. La situación se agravaba cada día, y la víctima denunció que el sujeto consumía alcohol y otras sustancias que potenciaban los ataques.
En el relato que la mujer hizo a la Policía tras escapar, detalló que el hombre la golpeaba, la drogaba con clonazepam y otros somníferos y la dejaba encerrada mientras se iba a trabajar. Durante ese tiempo, aparentaba una vida normal ante su entorno, pero en su casa mantenía privada de libertad a una persona. La manipulación emocional fue clave para lograr que la víctima no intentara escapar en los primeros días. En un típico comportamiento de agresores, el secuestrador mostraba “arrepentimiento y empatía” luego de cada episodio de violencia.
El dramático encierro terminó cuando, en un momento de agresividad, la mujer logró huir de la vivienda ubicada en Plottier. Caminó unos metros hasta llegar a la esquina de Sabaleta y San Juan, donde pidió ayuda a la Policía, visiblemente golpeada. Allí relató lo ocurrido y denunció el secuestro en la Comisaría Séptima. El acusado fue notificado de la causa, aunque no poseía antecedentes penales. La Fiscalía de Violencia de Género tomó intervención y la mujer fue puesta bajo resguardo, en proceso de regresar a su ciudad.
Tras el caso, las autoridades emitieron una advertencia sobre los riesgos de las aplicaciones de citas. “No hay que compartir ubicación, información privada ni imágenes sensibles con personas que no conocemos bien”, recomendó Llaytuqueo. También aconsejó verificar la reputación de los perfiles y utilizar redes que ofrecen mayor control de seguridad. “Cuando uno manda una foto, ya no es privada. Hay que configurar las apps para que el contenido sea visto una sola vez”, remarcó.
