Una adolescente de 13 años fue rescatada en un control policial en Viedma y el caso encendió todas las alarmas por una posible red de trata y abuso sexual. El episodio ocurrió el pasado 23 de abril, cuando personal de la Policía Federal detuvo una camioneta en un control de rutina en el ingreso a la capital rionegrina. En el vehículo viajaban cuatro hombres y una joven que, aprovechando un momento de distracción, se acercó a un agente y pidió ayuda. Dijo estar retenida contra su voluntad.

El hecho, confirmado por el área de Trata de Personas de la provincia, no trascendió oficialmente por tratarse de una menor de edad. Sin embargo, fue revelado por el medio NoticiasNet, que accedió a información clave sobre el operativo y la intervención inmediata del personal de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), que se encargó de resguardar a la víctima.

Según trascendió, uno de los adultos detenidos sería un productor rural de Carmen de Patagones que habría alojado a los otros tres hombres en su campo. Tres de ellos son de nacionalidad paraguaya y el cuarto, argentino. Lo más alarmante del caso es que, de acuerdo con testimonios, la adolescente sería pareja de uno de los detenidos, un hombre de 45 años, lo que podría configurar un caso de abuso sexual agravado por la edad y situación de vulnerabilidad de la víctima.

Aunque el caso fue confirmado por organismos oficiales, reina el hermetismo en la causa. Vecinos que se comunicaron con la prensa denunciaron que los cuatro hombres fueron liberados apenas un día después del operativo, por decisión del fiscal federal a cargo. Hasta el momento, no hay información oficial que lo desmienta ni lo confirme, lo que genera un creciente malestar en la comunidad.

“No tenía contacto con sus padres, ni documentación ni celular. ¿Qué más necesita la Justicia para actuar?”, se preguntó indignado uno de los vecinos que aportó información. Desde la Secretaría de Trata señalaron que intervinieron rápidamente tras la denuncia, pero aclararon que no fueron nuevamente convocados por la Fiscalía, aunque siguen disponibles para colaborar si la Justicia lo requiere.

La menor permanece bajo protección del Estado. Mientras tanto, organismos y vecinos exigen respuestas por lo que podría tratarse de un caso de trata y explotación con implicancias más amplias. La línea nacional 145 está disponible las 24 horas para denunciar casos de trata o brindar información de manera anónima.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer