La muerte de Diego Danese causó gran conmoción en la comunidad de Puerto Madryn cuando, el pasado 30 de enero, fue embestido en su bicicleta por una mujer que manejaba ebria. El hombre de 50 años, reconocido fotógrafo y docente, falleció a raíz de las graves heridas.

Sofía Arnoldi, quien iba a bordo del auto, recuperó la libertad bajo determinadas pautas de conducta durante la primera audiencia y se fijó un plazo de seis meses para que se lleve adelante la investigación en la causa por “homicidio culposo”.

En ese marco, desde la fiscalía se informó que mañana, miércoles, a las 21:00 horas, se efectuará la reconstrucción del siniestro vial ocurrido el pasado 30 de enero, donde perdió la vida Diego Danese y por el cual se encuentra imputada Sofía Arnoldi bajo la calificación de “homicidio culposo”.

Diego Danese tenía 50 años.
Diego Danese tenía 50 años.
Facebook

La pericia de “reconstrucción” del siniestro vial se realizará en horas de la noche y estará a cargo de peritos de la Policía Científica.

La medida fue dispuesta por el fiscal Jorge Bugueño y el abogado querellante Francisco Castagnoli, quien representa a Kamila Danese y Carla Bonicatto.

EL HECHO

Según la investigación, el siniestro ocurrió alrededor de la 01:50 horas, cuando Sofía Arnoldi, con un nivel de 1,88 g/l de alcohol en sangre y, según determinó el test de estupefacientes, bajo los efectos de consumo de marihuana, conducía su vehículo desde el barrio Solanas en dirección a la rotonda de la calle Hansen.

En ese trayecto, embistió a Diego Danese, quien circulaba en bicicleta en la misma dirección y, como consecuencia del impacto, falleció en el lugar.

Una conductora alcoholizada atropelló y mató a un ciclista.
Una conductora alcoholizada atropelló y mató a un ciclista.

La causa judicial tramita bajo la calificación inicial de “homicidio culposo agravado”. El delito se configura cuando una persona causa la muerte de otra persona al conducir imprudentemente, negligentemente o antirreglamentariamente. El artículo 84 bis del Código Penal Argentino establece que la pena por este delito es de prisión de tres a seis años.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer