Fue a la casa de su ex, la amenazó para que retirara una denuncia en su contra y la atacó brutalmente
El hombre intentó escapar, pero terminó detenido por la policía. En las últimas horas se llevó a cabo una audiencia de control, donde el juez penal Javier Allende dictó la prisión preventiva.
La violencia de género continúa siendo una de las problemáticas sociales más graves y persistentes en Argentina. Aunque en los últimos años se avanzó en materia legislativa y existen herramientas como las órdenes de restricción, los casos de mujeres atacadas por sus exparejas se repiten, muchas veces con total impunidad.
Los datos judiciales revelan un patrón alarmante. Una gran cantidad de femicidios fueron precedidos por denuncias y medidas de protección que no se cumplieron. Las restricciones perimetrales, creadas para prevenir nuevas agresiones, con frecuencia fallan por la falta de controles efectivos o por el desinterés de los agresores en acatarlas.
En este escenario, cada nuevo ataque es una señal de alerta que no puede ser ignorada. En las últimas horas, un hombre con múltiples antecedentes penales fue detenido luego de golpear, amenazar y agredir brutalmente a una mujer. El acusado ya tenía un pedido de captura vigente desde diciembre de 2024 por otro hecho similar.
El episodio ocurrió el lunes 1 de julio por la noche en una vivienda de la zona oeste de Trelew. Según expuso la fiscal general jefa Silvia Pereira junto al funcionario de fiscalía Patricio Perayre, el imputado, identificado como P.J. se presentó en el domicilio de la víctima, la empujó al ingresar, la amenazó con un arma de fuego y le exigió que retire una denuncia en su contra. Luego la golpeó con la culata del arma, la mordió y la agredió con puños en distintas partes del cuerpo.
Alertada por vecinos, la policía llegó al lugar y desde el exterior escuchó los pedidos de auxilio. En un descuido del agresor, la víctima logró abrir la puerta principal y señaló que el hombre escapaba por el fondo. Efectivamente, el acusado intentó escapar saltando dos tapiales, pero fue interceptado por los efectivos al refugiarse en una biblioteca popular. Fue detenido con dos armas de fuego calibre 9 mm, ambas cargadas.
La Fiscalía le imputó los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, violación de domicilio, amenazas coactivas y portación ilegal de armas de guerra, todo enmarcado en la Ley 26.485 de protección integral contra la violencia hacia las mujeres.
LOS ANTECEDENTES DEL AGRESOR
Además de este hecho, se pudo conocer que el hombre tenía antecedentes por homicidio (2007), robo agravado y portación de armas (2024). También pesaba sobre él un pedido de captura por otro episodio de violencia de género ocurrido en diciembre del año pasado.
La juez penal Javier Allende consideró acreditados los riesgos procesales y resolvió dictar prisión preventiva por el plazo de tres meses, mientras avanza la investigación. La fiscalía había solicitado seis meses, pero el juez dispuso revisar la situación del acusado durante ese período.
Gacetilla de información del Ministerio Público Fiscal, con edición de un periodista de ADNSUR
