Visitar a un familiar detenido es un derecho fundamental que muchas personas ejercen con regularidad. Sin embargo, en ocasiones algunas personas intentan aprovechar estas visitas para introducir sustancias prohibidas, como drogas, dentro de los penales. Este tipo de acciones genera un grave riesgo para la seguridad del lugar.

Por eso, las fuerzas de seguridad y el personal penitenciario realizan controles exhaustivos en cada ingreso, utilizando métodos como la revisión de pertenencias y el empleo de perros detectores de drogas. Estos operativos buscan impedir el ingreso de objetos ilegales y mantener la seguridad dentro de las cárceles, aunque en algunos casos se detectan intentos de ingresar drogas que sorprenden por la modalidad o el perfil de las personas involucradas.

Durante el procedimiento, un perro adiestrado para detectar sustancias prohibidas reaccionó frente a la ropa y pertenencias de la visitante. Luego encontraron una bolsa con marihuana
Durante el procedimiento, un perro adiestrado para detectar sustancias prohibidas reaccionó frente a la ropa y pertenencias de la visitante. Luego encontraron una bolsa con marihuana
Ilustrativa-Infobae

En este marco, se conoció que el pasado lunes 9 de junio, durante un control de rutina en la entrada del penal de Ushuaia, Tierra del Fuego. Las autoridades detectaron una irregularidad cuando una mujer, con pasado en la fuerza policial, fue inspeccionada al intentar ingresar a la visita a un preso.

Durante el procedimiento, un perro adiestrado para detectar sustancias prohibidas reaccionó frente a la ropa y pertenencias de la visitante, lo que llevó a una revisión más exhaustiva. En medio de la inspección, encontraron una bolsa con marihuana oculta entre sus objetos personales.

La mujer, que había renunciado a la policía en los últimos años, ahora enfrenta una causa judicial por intentar introducir drogas en el penal. Además, podría perder el derecho a realizar visitas a personas detenidas, ya que su conducta se considera una falta grave dentro del régimen penitenciario. La investigación continúa abierta, y las autoridades analizan si se tomarán nuevas medidas.

Con información de El Diario Nuevo Día, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer