El bullying sigue siendo una problemática que preocupa profundamente a docentes, familias y, sobre todo, a las víctimas. En la provincia de Santiago del Estero, un episodio de acoso escolar generó gran conmoción y debate sobre la seguridad y el bienestar de los estudiantes en las escuelas. 

En esta ocasión, un alumno de un colegio de la capital santiagueña ofreció una suma de dinero para que manosearan a una compañera de apenas 14 años, un acto que no solo vulnera la integridad física y emocional de la joven, sino que también pone en evidencia la gravedad del acoso y la necesidad urgente de políticas efectivas para erradicarlo.

La propuesta fue rápidamente denunciada por la víctima, que con valentía, acudió a contar lo sucedido a la preceptora del establecimiento, quien le aseguró que se tomarían medidas disciplinarias inmediatas, incluyendo la posible suspensión del alumno responsable.

Escalofriante caso de bullying: un alumno ofreció 20.000 pesos para que manosearan a una compañera de 14 años
Foto: El Litoral

Sin embargo, la situación no se detuvo ahí. Al día siguiente, la menor se encontró nuevamente con el agresor y decidió comunicar lo ocurrido a su familia, quienes no dudaron en llevar el caso a las autoridades correspondientes. La madre de la víctima presentó una denuncia formal en la comisaría local, dando inicio a un proceso judicial que busca esclarecer los hechos y garantizar justicia.

RESPUESTA INSTITUCIONAL Y JUDICIAL

Tras la denuncia, la fiscalía de Santiago del Estero actuó con rapidez y ordenó la implementación de medidas cautelares para proteger a la víctima y evitar cualquier tipo de represalia o contacto entre las partes involucradas. Además, se inició una investigación exhaustiva para determinar con precisión las circunstancias del hecho y la responsabilidad del alumno acusado.

Las autoridades educativas también han manifestado su compromiso para colaborar con la justicia y reforzar las acciones preventivas dentro del colegio, con el objetivo de crear un ambiente seguro y respetuoso para todos los estudiantes. Se espera que este caso sirva como un llamado de atención para fortalecer los protocolos contra el bullying y la violencia de género en las escuelas.

EL IMPACTO DEL BULLYING Y LA IMPORTANCIA DE LA DENUNCIA

Este episodio pone de manifiesto la gravedad del acoso escolar y cómo puede manifestarse de formas extremadamente perjudiciales para las víctimas. El bullying no solo afecta el rendimiento académico, sino que también tiene consecuencias profundas en la salud mental y emocional de los jóvenes, generando miedo, ansiedad y sentimientos de inseguridad.

La actitud valiente de la víctima al denunciar el hecho es un ejemplo fundamental para otras víctimas, quienes muchas veces callan por miedo o vergüenza. La denuncia es el primer paso para visibilizar el problema y activar los mecanismos de protección y sanción necesarios.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer