La Asociación de Magistrados emitió un comunicado en el que rechaza las críticas del gobernador Ignacio Torres, quien aseguró que es una falta de respeto la presentación del recurso para que se declare inconstitucional la ley que promueve la eliminación de fueros.

"Impulsar una ley que habilita que cualquier magistrado pueda ser denunciado por el contenido de sus decisiones y detenido inmediatamente, logrando con ello apartarlo de la causa en la que debe resolver está en la antípoda de un gobierno democrático y republicano", sostiene el documento que se hizo público esta mañana.

Según añaden los jueces y fiscales, la demanda de inconstitucionalidad contra la ley nº V201 "tiene como único objeto asegurar la independencia del Poder Judicial". Dicha norma apunta a eliminar los fueros que protegen la función de los fiscales, defensores y jueces, al tiempo que el comunicado también cuestiona que el proyecto fuera sancionado por Legislatura "en un trámite exprés e inconsulto".

"Para que se entienda -añade el comunicado-, los fueros han sido previstos para evitar presiones o intromisiones indebidas en el Poder Judicial, en especial en aquellos casos en los que el Estado es una parte del proceso, sea porque se investiga un hecho de corrupción o se reclama una obligación estatal, cuyo incumplimiento afectaría derechos humanos esenciales, tales como la vida, la salud, la educación, el medio ambiente, la libertad, etc".

Escala la ‘guerra’ entre jueces y el gobernador Torres: “Los fueros están para evitar intromisiones en el Poder Judicial.”
iStock

"Por ello, afirmamos que la acción judicial de inconstitucionalidad que hemos presentado no es una falta de respeto, como sostuvo el señor Gobernador del Chubut, Lic. Ignacio Torres, sino un deber de quienes hemos jurado cumplir y hacer cumplir la Constitución Nacional, Provincial y las leyes. Los fueros no son un privilegio, sino una garantía de cada chubutense".

La semana pasada, AMFJPCH había pedido la inconstitucionalidad

Ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) pidieron la invalidez de esta ley, impulsada por el gobernador Torres, argumentando que lesiona principios esenciales de la forma republicana de gobierno y el estado de inocencia.

La demanda, presentada por el presidente de la AMFJPCH, Claudio Petris, con patrocinio letrado del constitucionalista Raúl Heredia y Alejandro Fernández Vecino, sostiene que la asociación tiene legitimación activa para defender las garantías constitucionales que resguardan el funcionamiento independiente y republicano del Poder Judicial al que pertenecen sus miembros.

Gobierno del Chubut
Gobierno del Chubut

¿Qué es la Ley V-201 y qué modifica?

La Ley V-201, sancionada el 27 de febrero de 2025 en sesión extraordinaria, promulgada el 19 de marzo y publicada el 28 de marzo de 2025, propone la enmienda de dos artículos de la Constitución provincial mediante el mecanismo previsto en el artículo 271.

El artículo 1° de la ley modifica el Artículo 247 para suprimir la inmunidad de proceso y ejecución de sentencia para el Gobernador, Vicegobernador e integrantes de tribunales electorales provinciales y municipales, sujetándolos a la acción penal "sin privilegio". 

El artículo 2° modifica el Artículo 248 para establecer que la ejecución de una sentencia condenatoria penal, confirmada por un tribunal de alzada, "aunque tenga pendientes recursos o impugnaciones extraordinarias" , no requiera utilizar proceso legislativo o judicial de desafuero. La ley dispone que estas enmiendas serán sometidas a referéndum popular, en la próxima elección de octubre, en la que Chubut renovará dos bancas de diputados nacionales.

Escala la ‘guerra’ entre jueces y el gobernador Torres: “Los fueros están para evitar intromisiones en el Poder Judicial.”
Archivo ADNSUR
ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer