Un año después de su detención, David Nazaron Ávila, el joven de Roca acusado de vinculación con el Estado Islámico, podría enfrentar un juicio por terrorismo. Los fiscales federales Santiago Marquevich y Claudia Frezzini solicitaron la elevación de la causa tras reunir nuevas pruebas que confirmarían la planificación de un posible atentado en territorio argentino. La investigación reveló una intensa actividad en redes sociales, solicitudes de ayuda para fabricar explosivos y un proceso de radicalización en curso.

Ávila fue detenido en 2024 luego de una denuncia de la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO). Desde entonces, la Justicia accedió a mensajes que comprometen aún más su situación. En uno de los chats hallados en su teléfono, escribió: “Me presento hermano, mi nombre es Naza, soy de Argentina y quiero ser mártir en Argentina. En Argentina tenemos un gobierno sionista que apoya a Israel y debe pagar por sus pecados sionistas”. Ese mensaje fue enviado a un usuario radicado en Siria.

Durante el proceso judicial, los investigadores descubrieron que Ávila fue expulsado del Ejército y participaba de al menos tres grupos vinculados a propaganda islámica radical, como “Archivo de la Revolución Siria” y “Muslim group Aqida”. También estaba suscripto a canales de difusión yihadista. Los chats recuperados muestran pedidos explícitos de instrucciones para fabricar explosivos. En respuesta, recibió archivos con títulos como “Hacer un artefacto explosivo de forma preventiva”.

El joven rionegrino está imputado por integrar agrupaciones que buscan imponer sus ideas por la fuerza o el temor, un delito federal con penas elevadas. La defensa intentó desestimar las acusaciones alegando que se trataba de una “broma”, pero los fiscales nunca creyeron esa versión. Sostienen que se trató de un proceso de captación y adoctrinamiento y que Ávila atravesaba una “etapa de radicalización activa”.

El procesamiento se dictó el 23 de enero y la causa fue remitida a la Justicia federal de General Roca, que ahora deberá definir si el caso va a juicio oral. De confirmarse la elevación, será el primer proceso en Río Negro por presuntos vínculos con el terrorismo internacional. 

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer