El gobierno de Chubut avanza con el plan de reconstrucción de las casas arrasadas por el fuego en Epuyén
A través de distintos organismos, se lleva a cabo un relevamiento de los daños por el incendio que afectó a la región. También se han realizado tareas de limpieza y nivelación de terrenos.
Tras 19 días consecutivos de combate, el fuego en Epuyén se encuentra contenido. Así lo informó el jueves el Comité de Emergencia sobre los focos que afectaron al noroeste de la provincia de Chubut, donde unas 50 hectáreas fueron arrasadas por el fuego y se perdieron más de 3.530 hectáreas de bosque implantado, bosque nativo, matorrales y pastizal.
El gobierno de Chubut, en el marco de asistencia a las familias damnificadas, dio indicaciones a la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación en un trabajo mancomunado con la Administración de Vialidad Provincial (AVP), para llevar adelante relevamientos territoriales, tareas de limpieza y nivelación de terrenos en Epuyén a fin de restablecer la infraestructura afectada.
En estas acciones intervienen equipos de la Subsecretaría de Planificación, la Subsecretaría de Obras Públicas y la Dirección General de Infraestructura Escolar.
En el marco de las tareas ya ejecutadas, se realizaron relevamientos en un total de 50 viviendas unifamiliares y multifamiliares, con el fin de elaborar informes detallados sobre los daños parciales y totales sufridos en las estructuras y así definir un plan de intervención eficiente.
Se realizó un trabajo conjunto con las asistentes sociales, permitiendo cruzar datos sobre la situación de vulnerabilidad de las familias afectadas. A partir de esta evaluación, se estableció un esquema de prioridades que permitirá dar respuesta inmediata a las familias que presentan mayores necesidades.
También se trabajó en la evaluación del estado de los caminos vecinales, con el objetivo de optimizar la circulación tanto de los vehículos locales como de los de emergencia, tales como autobombas, ambulancias, camiones cisterna y maquinaria vial, garantizando un acceso seguro y eficiente para los operativos de contingencia.
PLAN DE CONTINGENCIA
El secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Hernán Tórtola, en articulación con la Municipalidad de Epuyén, ejecutará un plan de contingencia que contempla un diagnóstico integral de la infraestructura y los servicios existentes. Dicho plan abordará la reorganización territorial y la ejecución de obras necesarias para optimizar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, en coordinación con otros organismos provinciales.
Como parte de las acciones que se están llevando a cabo tras el incendio, se han iniciado trabajos de limpieza de terrenos, remoción de escombros y vegetación, así como la nivelación de terrenos con vistas a la reconstrucción de viviendas. Además, se está procediendo a la liberación de trazas internas y calles vecinales, asegurando la conectividad y el acceso en toda la zona afectada.
Para la ejecución de estas tareas, se está utilizando maquinaria especializada, incluyendo retroexcavadoras y camiones volcadores, lo que permite avanzar con mayor rapidez y eficacia en la recuperación del área.
Editada y redactada por un periodista de ADNSUR
