Dos accidentes en la Ruta 3 en pocas horas, por choques de autos contra guanacos
En las últimas horas, se registraron dos accidentes de tránsito en Santa Cruz. Ambos involucraron a guanacos que cruzaban la Ruta 3. ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir de forma segura?
Conducir por rutas, especialmente en zonas rurales o patagónicas, exige precaución constante. Uno de los mayores riesgos para los automovilistas es la aparición repentina de animales silvestres que cruzan la calzada. Guanacos, zorros, liebres e incluso ganado suelto pueden irrumpir sin previo aviso, generando situaciones de peligro que pueden terminar en siniestros viales graves.
Las autoridades viales y organismos de emergencia insisten en la importancia de respetar las velocidades máximas, prestar atención al entorno y reducir la velocidad en horarios críticos como el amanecer y el atardecer, cuando los animales tienden a desplazarse. Una reacción a tiempo puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un accidente.
En las últimas horas se conocieron dos accidentes de tránsito, con pocas horas de diferencia, sobre la Ruta Nacional N°3. Dos vehículos chocaron contra guanacos. En tanto, en uno de ellos intervino el personal de bomberos de la División Cuartel N° 25 Fitz Roy - Jaramillo , para asistir a las personas.
Mientras que en el segundo hecho, participó el Cuartel N°7 de Puerto Santa Cruz. Si bien hubo daños materiales no se registraron personas lesionadas.
“El guanaco es impredecible, por eso respetar las velocidades máximas y mantener la atención constante al volante puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un accidente”, recordaron en un comunicado.
RECOMENDACIONES PARA CONDUCIR DE FORMA SEGURA
- Reducí la velocidad, especialmente en zonas rurales o mal iluminadas.
- Mantené la vista en movimiento y evitá fijarla solo en un punto.
- Revisá el estado de las luces antes de salir: bajas, altas, de freno y señalización.
- Evitá manejar si estás cansado o con sueño. Dormí bien antes de un viaje nocturno.
- No uses luces altas si hay otros vehículos cerca; podés encandilar y causar un accidente.
- Prestá atención a carteles de cruce de fauna y zonas de riesgo.
- Mantené distancia con otros vehículos para tener más margen de maniobra.
Con información de El Diario Nuevo Día, redactada y editada por un periodista de ADNSUR
