El comando ingresó en las primeras horas de la mañana al predio de Parques Nacionales usurpado en 2017 a través de una acción de "recuperación territorial" llevada adelante por la comunidad mapuche del Lof Lafken Winkul Mapu.
Al lugar arribaron además vehículos de comunicación, retenes móviles, carros hidrantes, camionetas y un camión antitumultos.
En medio de las detenciones, se conoció en las últimas horas la identidad de una de las mujeres, la cual es docente de la provincia de Chubut.
Se trata de Andrea Despo Cañuqueo, integrante de la Cátedra Abierta de Pueblos Originarios de Trelew, también reconocida desde hace muchos años por su trayectoria artística en la región patagónica.
Los nombres de las detenidas fueron divulgados este miércoles, junto con el dato que las mujeres resolvieron iniciar una huelga de hambre para exigir su excarcelación.
Además difundieron que una de las mujeres mapuche detenidas tras el desalojo en la Lof Lafken Winkul Mapu (Villa Mascardi) estaba embarazada de 40 semanas y señalaron que dio a luz allí mismo.