En las últimas horas, un matadero clandestino fue desmantelado en Neuquén, donde un grupo de personas faenaba caballos y otros animales en peligrosas e irregulares condiciones. El olor que emanaba el lugar impulsó a los vecinos a denunciar. 

El gobierno provincial indicó que tras un operativo realizado en Colonia Nueva Esperanza, se encontraron restos de animales, herramientas utilizadas en la matanza de caballos, huesos y carne expuesta en el exterior. 

Las autoridades informaron que tras un allanamiento, se decomisaron más de 120 kilogramos de carne roja, entre los que encontraron cortes equinos, carcasas caprinas y bovinas en condiciones totalmente insalubres: no había refrigeración ni documentación que acredite su origen o control veterinario. 

Desmantelaron un matadero clandestino de caballos en Neuquén tras la denuncia de un grupo de vecinos

En un panorama desolador y relacionado a la crueldad animal, en el predio también hallaron animales vivos, en situaciones de hacinamiento, listos para la faena. 

La faena se realizaba sin habilitación sanitaria y los desechos se arrojaban directamente al terreno, sin tratamiento ni resguardo, lo que supone un riesgo sanitario y ambiental, de acuerdo con el reporte de la Provincia.

El caso se conoció tras la denuncia de algunos vecinos de la zona, quienes alertaron sobre la presencia de olores nauseabundos y proliferación de insectos. 

El gobierno advirtió sobre la posibilidad de que la carne ingresara en comercios sin control, con todos los riesgos que esto incluye para a salud pública. 

La Provincia informó que continuará con los controles en establecimientos rurales y puntos de venta, e instó a la población a denunciar cualquier actividad de faena irregular para prevenir riesgos sanitarios y ambientales en la comunidad.

El operativo fue llevado por la división de Delitos Ambientales de la Policía del Neuquén, con intervención del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y colaboración de las áreas de Narcóticos y Sustracción de Automotores.

Con información de Diario Río Negro

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer