La ciudad de Caleta Olivia atraviesa momentos de preocupación e incertidumbre tras un impactante hecho delictivo ocurrido recientemente, en el que un grupo de individuos vestidos como efectivos policiales irrumpió en un domicilio, redujo a los moradores y sustrajo diversos objetos de valor. 

El caso, que generó un fuerte revuelo en la comunidad, fue confirmado y detallado por el comisario Eduardo Morales, jefe de la División de Investigaciones (DDI), quien brindó una entrevista exclusiva para llevar tranquilidad y orientación a los vecinos.

IRRUPCIÓN VIOLENTA Y ROBO BAJO ENGAÑO

De acuerdo al relato policial, el episodio tuvo lugar en horas de la madrugada, cuando los delincuentes, portando indumentaria similar a la utilizada por fuerzas policiales, ingresaron de manera sorpresiva a una vivienda. Allí, redujeron a los ocupantes y procedieron a sustraer objetos personales y elementos de valor. 

Falsos policías asaltan un domicilio en Caleta Olivia y generan alarma en la comunidad
Falsos policías asaltan un domicilio en Caleta Olivia y generan alarma en la comunidad
Foto: Diario Nuevo Día

La modalidad empleada —el uso de uniformes y la simulación de un operativo policial— generó especial alarma, ya que dificultó la reacción de las víctimas y sembró dudas sobre la seguridad en la ciudad.

Delincuentes disfrazados de policías simularon un operativo y protagonizaron un violento robo en Caleta Olivia

Tras la denuncia, la División de Investigaciones inició un trabajo minucioso que incluyó el análisis de cámaras de seguridad de la zona y la recolección de testimonios. Morales explicó que, gracias a la coordinación con diversas fuerzas especiales —Comando Radioeléctrico, Infantería, Narcocriminalidad y Seguridad Tecnológica—, se llevaron adelante allanamientos simultáneos el pasado viernes.

Durante los operativos, se secuestraron elementos que vincularían directamente a los sospechosos con el robo, entre ellos proyectiles de armas de fuego. Además, se hallaron plantas de marihuana en uno de los domicilios allanados, lo que derivó en actuaciones complementarias por infracción a la ley de estupefacientes.

El comisario Morales reconoció que, si bien han existido casos similares en el pasado, este hecho es considerado “aislado por ahora”. La modalidad de robo con uso de uniformes policiales no es frecuente, pero sí ha habido antecedentes de robos violentos en la ciudad, como el ataque a un hombre mayor en el barrio Rotary 23, donde los delincuentes maniataron y golpearon a la víctima para robarle herramientas, hecho que también derivó en allanamientos y detenciones. 

Caleta Olivia conmocionada por robo cometido por impostores policiales
Caleta Olivia conmocionada por robo cometido por impostores policiales
Foto: El Patagónico

En otro caso reciente, la rápida intervención policial permitió frustrar un robo en el barrio Rotary XXIII y detener a tres sospechosos, destacando la importancia de la colaboración ciudadana y la eficacia de los protocolos de emergencia.

RECOMENDACIONES TRAS EL VIOLENTO ROBO EN CALETA OLIVIA

Ante la alarma generada entre los vecinos, Morales brindó recomendaciones clave para evitar ser víctimas de hechos similares y saber identificar un procedimiento policial auténtico. Explicó que en todo allanamiento legal deben participar grupos operativos, presentar una orden firmada por juez y secretario, estar acompañados de testigos y utilizar vehículos identificables. Además, el personal de civil debe portar placas oficiales y, en caso de dudas, recomendó llamar al 911 para verificar la legitimidad del operativo.

“Nosotros cuando lo hacemos vamos con un patrullero, tenemos vehículos identificados. Si no tuviéramos una orden, estaríamos cometiendo un delito también”, aseguró Morales.

La Policía de Santa Cruz reiteró su compromiso con la seguridad de la comunidad y agradeció el apoyo ciudadano, recordando que la colaboración de los vecinos es fundamental para prevenir delitos y garantizar la tranquilidad en los barrios.

Con información de La Vanguardia Noticias, editada y redactada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer