Crueldad animal en Chubut: puso un cable eléctrico dentro de un trozo de pan para electrocutar perros callejeros
Un vecino decidió denunciar la peligrosa situación ante la policía local, que se acercó hasta la casa. La mujer admitió ante los agentes su accionar.
Una grave situación tuvo lugar el lunes al mediodía en la localidad de Playa Unión, en la provincia de Chubut, tras la denuncia de vecinos contra una mujer que fue vista manipulando un trozo de pan en el que colocaba un cable eléctrico, aparentemente con la intención de electrocutar a los animales que viven en la cuadra.
La situación generó un amplio repudio en la comunidad y fue puesta en conocimiento de las autoridades, quienes investigan el caso como posible intento de maltrato animal.
El hecho ocurrió el lunes en una casa ubicada sobre calle Sargento Cabral al 200, donde una vecina fue denunciada tras ser vista colocando un cable eléctrico dentro de un trozo de pan, con claras intenciones de lastimar a los animales callejeros que viven por la zona.
El alerta fue dado a las 12:20 horas por el vecino quien se presentó en la comisaría local para informar que había observado a una mujer mayor extrayendo un cable desde una ventana lateral de su domicilio e introduciéndolo en un pedazo de pan.
La policía, al llegar al lugar tras la denuncia, verificó la existencia de un cable que salía de la ventana de la casa de la mujer y que terminaba dentro de un pan.
Según publica Canal 12, la mujer manifestó ante la policía haber realizado esa acción con el objetivo de provocar una descarga eléctrica a diferentes animales, sin tener conciencia de la gravedad de su accionar, que podría incluso haber lastimado a niños de la cuadra.
El denunciante decidió no formalizar ninguna denuncia contra la vecina. El hecho fue puesto en conocimiento de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, quienes se presentaron en el lugar. También intervino la Unidad Fiscal de Ambiente y Maltrato Animal, a cargo de la fiscal Dra. Emily Hughes, quien arribó cerca de las 14:00 horas junto con personal especializado.
En el lugar trabajaron miembros de la División de Policía de Investigaciones (DPI) junto a personal de fiscalización ambiental y de protección animal.
¿Cómo denunciar un caso de maltrato en Chubut?
La Unidad Fiscal especializada en Ambiente y Delitos contra Animales (UFE AYDA) comenzó a funcionar a partir del 1° de marzo. A cargo de la fiscal María Florencia Gómez, esta semana realizó el primer encuentro con instituciones que trabajan con animales domésticos y dependencias de Zoonosis de Trelew, Rawson y Gaiman.
Además, en Comodoro Rivadavia la unidad funciona dentro de las instalaciones de la Oficina Única del Ministerio Público Fiscal (OUMPF) y está compuesta inicialmente por un fiscal jefe, dos profesionales y un empleado administrativo, con posibilidad de ampliar el equipo en función de la demanda.
Entre los fundamentos de la medida se destaca la importancia de proteger el medio ambiente como un bien esencial para la vida humana y el desarrollo sostenible, así como la necesidad de un accionar penal eficiente frente a los daños ambientales y el maltrato animal.
Según detalla la página del Ministerio Público Fiscal, las vías para comunicarse son 0280-4856694 y [email protected].
