El martes 24 de junio, la rutina de la Escuela Primaria 63 de Cinco Saltos (provincia de Río Negro) se vio interrumpida por una tragedia que conmocionó a toda la comunidad. 

Eran las 17:30 hs. y los alumnos de primero a cuarto grado salían del edificio mientras los padres aguardaban en la vereda. Podés escuchar el episodio completo por Spotify y YouTube.

De repente, una serie de ocho disparos rompieron la calma y sembraron el pánico en el lugar.

Diego Fasce, de 37 años, cayó desplomado a pocos metros del ingreso escolar tras recibir al menos cinco impactos de bala. 

El ataque fue presenciado por decenas de niños y adultos quienes quedaron paralizados por el horror y la incredulidad. La escena, según narró la directora Patricia Navio, fue de caos absoluto: chicos corriendo de un lado para el otro, docentes y padres en desesperación total para improvisar una protección en en lugar.

Un homicidio impactante en la puerta de la escuela en el momento en el que se retiraban los chicos.
Un homicidio impactante en la puerta de la escuela en el momento en el que se retiraban los chicos.
LM Neuquén

El agresor, identificado como Francisco Castillo, de 40 años, huyó brevemente tras el ataque. Sin embargo, minutos después se presentó por sus propios medios en la Comisaría 7ª, portando el arma homicida: una pistola Bersa calibre 9 mm.

A partir de ese momento, se inició una investigación en la que se reveló - de manera paulatina- una trama que contuvo todo tipo de componentes.

La acusación formal contra Castillo es por homicidio agravado por alevosía. La fiscalía, encabezada por Gustavo Herrera, sostiene que el acusado disparó ocho veces aprovechando que Fasce estaba de espaldas y sin posibilidad de defenderse.

Cinco de los disparos impactaron en el cuerpo de la víctima y tres de ellos fueron realizados cuando ya estaba en el suelo.

Diego Fasce de 37 años fue la víctima fatal.
Diego Fasce de 37 años fue la víctima fatal.

Para la fiscalía, el hecho es de una gravedad inusitada por la cantidad de disparos y - en particular- por el contexto: ocurrió en la puerta de una escuela y ante la mirada de decenas de niños.

 Herrera pidió un año de prisión preventiva para Castillo con el argumento fijado en la necesidad de resguardar el proceso hasta el juicio que podría demandar varios meses de preparación.

LA DEFENSA SOSTIENE EL MARCO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

La defensa de Castillo, a cargo del abogado Rischmann, plantea otra versión de los hechos. Según su argumento, el crimen se dio en un contexto de violencia de género.

Yamila Castillo, ex pareja de Fasce y sobrina del acusado, había denunciado reiteradas amenazas y hostigamientos por parte de la víctima incluso con armas de fuego. Rischmann sostiene que la Justicia no actuó a tiempo para frenar la escalada de violencia.

La defensa apunta a la figura de “estado de necesidad exculpante” que podría descartar la prisión perpetua para Castillo. Según el abogado, existían al menos seis causas abiertas contra Fasce por violencia familiar y desobediencia a órdenes judiciales pero ninguna derivó en medidas preventivas efectivas.

 “La presencia de armas de fuego era un factor de riesgo concreto”, advirtió Rischmann.

Mientras tanto, la jueza Rita Lucía dio por formulados los cargos y dispuso que Castillo permanezca en prisión preventiva por seis meses con posibilidad de prórroga si el juicio se demora.

 La Fiscalía y la defensa tendrán cuatro meses para recolectar pruebas y preparar sus argumentos de cara al debate oral.

Cinco Saltos permanece en estado de conmoción. Padres, docentes y vecinos exigen respuestas y medidas concretas para evitar que una tragedia así vuelva a repetirse. 

El homicida permanecerá seis meses en prisión preventiva.
El homicida permanecerá seis meses en prisión preventiva.
LM Neuquén

El caso Fasce expuso una historia personal de violencia y desencuentros pero también dejó al descubierto las falencias del sistema para prevenir hechos extremos. 

El dolor y la indignación atraviesan a una comunidad que aún no logra entender cómo la violencia pudo irrumpir de manera tan brutal en la puerta de una escuela primaria poniendo en riesgo la vida de sus niños y marcando para siempre la memoria colectiva del pueblo.

Por Diego, por los niños que vieron lo impensable y por una ciudad que reclama vivir en paz, la búsqueda de justicia apenas comienza.

Agradecimiento especial a la prof. Claudia Mundin.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer