Confirman la prisión preventiva contra un hombre acusado de intentar incendiar la casa de su ex pareja
La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la causa. La audiencia preliminar fue fijada para el 18 de agosto.
Este miércoles al mediodía se realizó una audiencia de revisión en el marco de un violento episodio ocurrido el pasado 7 de mayo. El imputado, identificado como E. N. B., continuará cumpliendo prisión preventiva hasta la audiencia preliminar programada para el próximo 18 de agosto. Así lo resolvió el juez penal Martín Cosmaro, luego de rechazar el pedido de la defensa para morigerar la medida.
Durante la audiencia, la representante del Ministerio Público Fiscal, Lorena Garate, argumentó que persisten los peligros procesales que justificaron la prisión preventiva.
Entre ellos, mencionó el riesgo de fuga y la posibilidad de entorpecimiento de la investigación, considerando que el acusado ya desobedeció una orden de prohibición de acercamiento dictada por el fuero de Familia. Además, se recordó que el imputado posee una condena condicional dictada en diciembre del año pasado, lo que podría derivar en una unificación de penas de cumplimiento efectivo en caso de una nueva condena.
La fiscal también informó que ya fue presentada la acusación formal, en la que se imputa a E. N. B. por desobediencia judicial, lesiones leves y daños. Según sostuvo, existen elementos de convicción suficientes para presumir su autoría en los hechos investigados, y señaló el riesgo de que el imputado influya sobre la víctima para evitar su testimonio.
Segín informó el Ministerio Público Fiscal, al momento de ser detenido, el imputado estaba provocando un incendio en la casa su ex pareja. “Existía un vínculo problemático con situaciones de violencia, entre éste y la víctima. De la entrevista psicodiagnóstica la víctima se presenta con indicadores de stress post traumático graves y se constataron lesiones en el Cuerpo Interdisciplinario Forense”, señalaron los investigadores luego de la detención.
En la audiencia de este miércoles, la defensora Janet Alderete solicitó que su defendido transite el proceso en libertad, con presentaciones mensuales ante la Agencia de Supervisión y prohibición de contacto con la víctima. Alegó que la presentación de la acusación no constituye por sí sola un argumento válido para sostener la prisión preventiva y que su defendido podría enfrentar el juicio sin riesgo procesal.
Finalmente, el juez Cosmaro rechazó el pedido de la defensa y resolvió mantener la medida de coerción. Fundó su decisión en los antecedentes penales del imputado, la gravedad del hecho investigado y el riesgo de que se entorpezca la averiguación de la verdad. También consideró que la presentación de la acusación refuerza los elementos que justifican la prisión preventiva.
La causa continuará su curso judicial y se encamina hacia la audiencia preliminar que definirá la elevación a juicio.
