El caso en el que se produjo la liberación de un preso por un supuesto error desde el Instituto Penitenciario Provincial de Trelew, el fiscal federal Teodoro Nürnberg anticipó a ADNSUR que evalúa presentar un recurso de casación para que el imputado cumpla prisión preventiva, mientras espera a que se realice el juicio por tráfico de estupefacientes, por el que está acusado a partir de comercializar dichos elementos cuando estaba preso por otros delitos.
“Yo sobre lo que pasó en el Instituto Penitenciario no voy a hablar porque es algo que corresponde a la jurisdicción provincial y no nos alcanza a nosotros, pero sí puedo informar lo que hemos hecho en el marco de las actuaciones que nos competen”, indicó el fiscal de Cámara Federal con asiento en esta ciudad.
Chubut: liberaron por error a un preso que debía ir a juicio
En ese marco, precisó que el imputado Darío Monti está acusado por el delito de comercio de estupefacientes doblemente agravado, por haber sido cometido a través de una organización de dos o más personas y en el interior de un establecimiento penitenciario.
Monti estaba preso por una serie de delitos que en su momento fueron investigados por la justicia provincial, entre los que se contaban robos agravados, lesiones leves y agravadas por violencia de género, entre otros, ocurridos en el año 2018.
Cuando fue liberado por el Instituto Provincial, no se tuvo en cuenta que estando preso se le inició una causa federal, por la presunta venta de drogas en el interior. Ante esa circunstancia, el defensor solicitó la eximición de prisión por esta nueva investigación, el fiscal se opuso a dicha medida (ya que no se cumplían los supuestos para permitir ese beneficio) pero la Cámara falló por dos votos a favor y uno en contra, aprobando la eximición de prisión.
Apareció calcinado el cuerpo del joven buscado desde el domingo en Chile
“Esta causa ya fue elevada para que se haga el juicio –explicó el fiscal, en diálogo con Periodismo de 10 por CNN Comodoro-, pero además estamos revisando nosotros la eficacia de lo que han decidido los jueces, para ver si nos conformamos o recurrimos en casación, que es otra posibilidad que estamos analizando porque está abierta esa vía recursiva”.
Mientras se resuelve esa situación, el imputado permanecerá en libertad, con presentaciones quincenales para verificar las pautas de conducta y su permanencia en la ciudad donde declaró el domicilio, que es Comodoro Rivadavia. La escala penal del delito por el que está imputado es de 4 a 15 años de prisión, pero al aplicarse los agravantes, la escala podría oscilar entre 6 y 20 años, según los términos del Código Penal.
Puerto Deseado: un sospechoso fue nuevamente detenido y confesó el crimen
“Estamos hablando en abstracto porque esta causa por ahora está en una instancia de elevación a juicio oral y público, entendemos que la conducta de la persona tiene una calificación determinada, que puede mantenerse o no –explicó-. El debate durante el juicio es el que permitirá probar o no los hechos que se están imputando”.