Una investigación iniciada en Comodoro Rivadavia en noviembre de 2024 culminó este fin de semana con tres allanamientos en la provincia de Buenos Aires y el secuestro de una importante cantidad de dinero, dispositivos electrónicos y documentos falsificados. 

El operativo, denominado "Identidad Prestada", fue llevado adelante por la División Drogas y Leyes Especiales de la Policía de Chubut, con intervención del Juzgado Federal de Primera Instancia a cargo de la jueza Eva Parcio de Seleme.

Cayó una banda que usaba identidades falsas para cometer estafas: hay al menos dos damnificados en Comodoro

La causa se originó a partir de un control policial realizado en la Comisaría de Distrito Palazo, donde un taxi proveniente de Trelew fue interceptado luego de evadir un operativo de tránsito en Garayalde

Uno de los pasajeros, de nacionalidad peruana, portaba consigo una suma de dinero no declarada, tarjetas bancarias y tres documentos nacionales de identidad, dos de ellos apócrifos. Uno de los DNI falsificados correspondía a la identidad de un vecino de Comodoro Rivadavia, lo que despertó la alarma de las autoridades.

Cayó una banda que usaba identidades falsas para cometer estafas: hay al menos dos damnificados en Comodoro

Tras ocho meses de investigaciones, se confirmó que se trataba de una banda criminal organizada que operaba desde el conurbano bonaerense y utilizaba identidades robadas para acceder a créditos, realizar compras de electrodomésticos y retirar grandes sumas de dinero, generando deudas a personas inocentes.

Entre las víctimas confirmadas se encuentran al menos dos vecinos de Comodoro Rivadavia, aunque los investigadores estiman que habría más damnificados en localidades como Trelew y Puerto Madryn.

La organización era liderada por un ciudadano peruano que residía en Vicente López, quien falsificaba los documentos y dirigía las operaciones. 

Cayó una banda que usaba identidades falsas para cometer estafas: hay al menos dos damnificados en Comodoro

Su ex pareja, de nacionalidad argentina, había trabajado en una empresa de medicina prepaga y accedía a bases de datos para crear perfiles financieros falsos. Un tercer integrante era enviado a diferentes provincias para ejecutar las estafas.

Durante los allanamientos realizados en Villa Lynch, Vicente López y el partido de Tres de Febrero, se incautaron:

  • $29.933.000 en efectivo
  • 14.100 dólares americanos
  • 50 euros
  • Máquinas contadoras de billetes
  • Dos posnet de billetera virtual
  • Teléfonos celulares y notebooks
  • Documentación falsificada relacionada con las estafas

Los operativos contaron con el apoyo de la Policía Federal Argentina y la DDI del municipio de Tres de Febrero, pero fueron coordinados en su totalidad por el personal de la División Drogas de Chubut.

Cayó una banda que usaba identidades falsas para cometer estafas: hay al menos dos damnificados en Comodoro

La investigación continúa y se espera que en los próximos días puedan identificarse nuevas víctimas, mientras los principales implicados permanecen imputados por falsificación de documento público y asociación ilícita, entre otros cargos.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer