Cayó una banda que estafaba desde una cárcel de Patagonia con la modalidad "cuento ruso": ¿de qué se trata?
Una investigación de la Policía de Neuquén permitió desarticular una red delictiva que operaba desde la cárcel de Viedma y utilizaba a familiares como cómplices. La estafa estaba dirigida a adultos mayores.
Una organización que realizaba estafas desde el penal de Viedma fue desbaratada esta semana, luego de una serie de allanamientos simultáneos en las provincias de Neuquén y Río Negro. Según informó la Policía neuquina, la maniobra conocida como “un cuento ruso” tenía como blanco principal a personas mayores y se realizaba por vía telefónica.
El operativo fue el resultado de una extensa investigación del Departamento de Delitos Económicos, y en especial de la División de Ciberdelito Económico, que permitió coordinar siete allanamientos simultáneos: uno en Neuquén capital, otro en Centenario, uno en Cipolletti y cuatro en el penal N.º 1 de Viedma, donde se encontraba alojado el supuesto cabecilla de la banda. Las actuaciones en Río Negro se llevaron a cabo mediante exhorto judicial.
Todo comenzó con dos denuncias penales por estafa, pero rápidamente la investigación detectó un patrón que vinculaba los hechos. El autor principal sería un interno del penal de Viedma, que desde su celda coordinaba los fraudes. Según los investigadores, los fondos obtenidos eran enviados a familiares suyos, quienes se encargaban de recibir el dinero y ocultar su origen.
La modalidad “un cuento ruso” se compone de tres pasos: un primer llamado en el que un falso familiar simula estar en problemas durante un viaje; un segundo contacto con un supuesto representante de una aseguradora que ofrece ayuda a cambio de un pago; y finalmente, la víctima –convencida por el relato– transfiere o entrega el dinero solicitado, a veces incluso en moneda extranjera. La técnica está especialmente diseñada para aprovechar el estado de preocupación de personas mayores.
Los allanamientos permitieron incautar celulares, documentación y otros elementos clave para la causa, que ahora se concentra en determinar el alcance completo de la organización y cuántas víctimas cayeron en la estafa. Desde la fuerza provincial no se descarta que haya más personas involucradas y que surjan nuevas denuncias tras conocerse el modus operandi.
