El sistema de juicio por jurados se está afianzando en Chubut como parte de una política judicial más participativa. En este tipo de procesos, ciudadanos comunes son convocados para definir la culpabilidad de una persona acusada de un delito grave, como en este caso que se investiga en Trelew.

En paralelo al avance de esta modalidad, el caso que se juzga esta semana pone en debate no solo la autoría de un intento de homicidio, sino también la responsabilidad compartida entre familiares en hechos violentos que terminan con víctimas de por vida.

Cabe recordar que se llevó a cabo un proceso de selección del jurado popular, que quedó integrado por seis mujeres y seis hombres titulares, además de cuatro personas que actuarán como suplentes, a los fines de garantizar la continuidad del juicio.

El debate es dirigido por el juez técnico Gustavo Castro
El debate es dirigido por el juez técnico Gustavo Castro
MPF

El debate es dirigido por el juez técnico Gustavo Castro y la defensa del imputado está a cargo de la defensora oficial Flora Mollard junto a la Dra. Verónica Rowlands, en tanto que la Dra. Mariana Millapi, del MPF Trelew, tiene a su cargo la acusación, acompañada por el Dr. Ruben Kohler.

El hecho ocurrió el 16 de mayo de 2024 en Trelew. Ricardo Coronado y su hijo, Andrés Leonardo Coronado, estaban en su casa cuando observaron a un hombre caminando por la calle. Según la reconstrucción del Ministerio Público Fiscal, Ricardo comenzó a dispararle sin mediar palabra, aunque en un primer momento la víctima no entendió que los disparos eran hacia él.

Al advertir que estaba siendo atacado, el hombre comenzó a correr por la Ruta 25 e intentó huir hacia otro barrio. Fue entonces cuando, de acuerdo con la acusación, Andrés le entregó otra pistola a su padre, quien volvió a disparar al menos seis veces, hiriendo gravemente a la víctima en el abdomen.

El hombre logró ser asistido y trasladado de urgencia al hospital. Fue sometido a una cirugía crítica, en la que debieron extirparle parte de varios órganos. Los médicos señalaron que estuvo en riesgo de muerte y que quedó con una incapacidad permanente para trabajar.

A la víctima tuvieron que extirparle parte de varios órganos y quedó con una incapacidad permanente para trabajar
A la víctima tuvieron que extirparle parte de varios órganos y quedó con una incapacidad permanente para trabajar
Pexels

Ricardo Coronado admitió su participación y firmó un acuerdo abreviado por el que fue condenado a siete años de prisión por tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.

Ahora, la Justicia debe resolver si su hijo Andrés Leonardo Coronado tuvo un rol activo en el ataque. La decisión estará en manos de un jurado popular, integrado por ciudadanos y ciudadanas de Trelew, que ya comenzaron a escuchar los argumentos de las partes. El veredicto se espera para el jueves 26 o viernes 27 de junio.

Gacetilla de información del Ministerio Público Fiscal, con edición de un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer