Atacó brutalmente a su novia cuando ella estaba con su bebé en brazos y no podrá acercarse por 4 meses
La víctima denunció a su pareja en la Comisaría de la Mujer tras sufrir una nueva agresión física. El hombre ya contaba con antecedentes de violencia en la relación.
El pasado miércoles 9 de abril por la tarde, una mujer fue agredida por su pareja, identificada como Thiago Oyarzo, con quien recientemente fueron padres de una beba. El hecho ocurrió cerca de las 18 horas, cuando viajaban en un auto por la zona del barrio Standart, en Kilómetro 8.
ADNSUR pudo acceder a la denuncia realizada por la víctima en la Comisaría de la Mujer. Según relató la joven, el hecho empezó tras una discusión; Oyarzo aceleró el auto, luego frenó cerca de la calle Los Arrayanes y la atacó.
Allí, le pegó una piña en la boca y, producto de la fuerte agresión, le empezó a sangrar la nariz. Después, golpeó la cabeza de la víctima contra el vidrio de la puerta del acompañante. Luego, condujo hasta una escuela de la zona, la obligó a bajar y la víctima se cayó. El joven agresor, después, tiró la mochila de la hija, a la bebé, de forma violenta y se fue.
La joven atacada contó que, además de las lesiones en el rostro, presentó un raspón en el codo y también un moretón en el antebrazo.
Rápidamente, la mujer agredida fue asistida por una vecina. En tanto, pudo realizar la denuncia en la comisaría y quedó registrada como violencia familiar. Por otra parte, la víctima indicó que no es la primera vez que recibe violencia por parte de su pareja, sino que en ocasiones anteriores le pegó con la manta de la beba y hubo otras situaciones de agresiones verbales. Por ese motivo, solicitaron medidas de restricción.
En tanto, el caso fue recibido por el Juzgado de Guardia. Si bien primero se ordenó un total de 21 días de prohibición de acercamiento y contacto del agresor hacia la víctima y la beba, luego se amplió.
Teniendo en cuenta la gravedad de los hechos denunciados, se extendieron las medidas dispuestas por la Jueza de Paz a “cuatro meses de prohibición de acercamiento, inclusive de comunicaciones telefónicas, electrónicas o por cualquier medio, red social o plataforma virtual”.
En tanto, el documento establece que Oyarzo “no podrá acercarse a menos de 200 metros de la víctima, con restricción a su residencia habitual, provisoria o en los lugares donde desempeñen tareas habituales, de estudio, trabajo o cualquier otra índole, incluidos domicilios de familiares, amigos y la vía pública”.
