En un año electoral cargado de tensiones políticas y judiciales, la figura de Cristina Fern��ndez de Kirchner sigue en el foco de la atención nacional. La expresidenta enfrenta un juicio que podría marcar un antes y un después en su carrera política. La causa Vialidad, en la que fue condenada por corrupción en obra pública.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene el expediente en revisión y se espera un fallo que podría impedir su postulación como legisladora en la provincia de Buenos Aires. En este contexto, el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación adquiere un protagonismo fundamental, ya que faculta a la Corte a rechazar recursos sin entrar en el análisis profundo del caso.

El artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial establece que la Corte Suprema puede rechazar un recurso extraordinario con la sola invocación de esta norma, sin necesidad de emitir un pronunciamiento sobre el fondo del asunto. Esto ocurre cuando la Corte considera que el planteo no tiene suficiente trascendencia o no presenta un agravio federal relevante.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene el expediente en revisión
La Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene el expediente en revisión
Radio Dos

Este mecanismo genera preocupación en el entorno de la exmandataria, ya que implicaría una definición rápida y sin mayores fundamentos que podría frustrar su candidatura a legisladora bonaerense.

Además, esta semana la Corte rechazó la recusación contra el ministro Ricardo Lorenzetti, lo que deja el expediente listo para una sentencia definitiva.

El impacto político sería considerable. A pesar de que Cristina Fernández anunció su postulación por la Tercera Sección Electoral de Buenos Aires, un fallo que confirme su inhabilitación perpetua impediría su inscripción como candidata, un golpe significativo para el kirchnerismo a pocos meses de las elecciones.

En paralelo, el Congreso no avanzó con el proyecto de “Ficha Limpia”, lo que deja la resolución exclusivamente en manos de la Justicia.

Y se espera un fallo que podría impedir su postulación como legisladora en la provincia de Buenos Aires
Y se espera un fallo que podría impedir su postulación como legisladora en la provincia de Buenos Aires
Ilustrativa-Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial

LAS DUDAS QUE PLANTEÓ EUGENIO ZAFFARONI, RESPECTO AL FALLO

El exjuez de la Corte Suprema Eugenio Raúl Zaffaroni, se refirió a la expectativa que rodea un posible fallo del máximo tribunal en la causa Vialidad, que involucra a la expresidenta Cristina Fernández. 

Según deslizó, existiría una versión que indica que uno de los tres jueces actuales estaría evaluando no acompañar una decisión inmediata contra la exmandataria.

"Hay una versión, también es radio pasillo, de que uno de los miembros del triunvirato está en esa, que sería lo lógico: abrir la causa, revisarla", expresó en declaraciones radiales. 

En este sentido, mencionó al juez Carlos Rosenkrantz como una figura que tuvo votos destacados en otros temas y podría estar considerando postergar una resolución.

Zaffaroni recordó cómo se manejaban filtraciones o versiones cuando él integraba el tribunal: "Si se escapaba una información, lo que siempre hacíamos era no confirmarla, la tirábamos para adelante, no creo que sea el martes (el fallo)", señaló.

El artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, faculta a la Corte a rechazar recursos sin entrar en el análisis profundo del caso
El artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, faculta a la Corte a rechazar recursos sin entrar en el análisis profundo del caso
El Editor Platense

Pese a esa cautela, consideró probable que la expresidenta sea finalmente inhabilitada para ejercer cargos públicos. “Si va presa, la tendrán unos días, le darán domiciliaria y, si la quieren humillar un poco más, le pondrán una tobillera”, afirmó.

Para Zaffaroni, la revisión del caso por parte de la Corte no debería interpretarse como un privilegio hacia Fernández de Kirchner, sino como una garantía del debido proceso para cualquier ciudadano argentino. “Se trata de una irregularidad que cualquier ciudadano puede sufrir. No se trata de un caso particular”, remarcó.

QUÉ ES LA CAUSA VIALIDAD

Investiga el presunto direccionamiento de obras públicas en la provincia de Santa Cruz durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, entre 2003 y 2015. El caso se centra en la adjudicación del 80 % de los contratos viales nacionales a empresas del empresario Lázaro Báez, cercano al entorno kirchnerista. La justicia sostiene que hubo una estructura de corrupción para beneficiar de forma irregular a Báez, con supuestas maniobras de asociación ilícita y administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

LA SITUACIÓN DE CRISTINA FERNÁNDEZ

El pasado 15 de mayo, el procurador ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Eduardo Casal, presentó un dictamen en el que pidió elevar a 12 años la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La solicitud se basa en el pedido del fiscal ante la Cámara de Casación, Mario Villar, quien impulsa que también sea condenada por el delito de asociación ilícita.

Cabe recordar que en abril, la Corte Suprema había solicitado la intervención de Casal para que dictamine si correspondía revisar la sentencia de seis años de prisión, actualmente firme, o elevarla a doce. El pronunciamiento del procurador no es vinculante, por lo que la decisión definitiva quedará en manos de los jueces del máximo tribunal.

Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta. La sentencia fue dictada por el Tribunal Oral Federal N.º 2 y confirmada por la Cámara Federal de Casación.

Con información de Noticias Argentinas, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer