La Justicia de Cipolletti declaró culpable por abuso sexual con acceso carnal a Néstor “Yiyo” Bergallo, un empresario de 80 años que mantuvo durante décadas una relación de poder, manipulación y sometimiento sobre una joven a la que conocía desde su nacimiento. La víctima, hoy de 36 años, es hija de un amigo cercano del acusado y fue abusada bajo pretextos esotéricos y rituales de “purificación”.

La información surge del juicio de responsabilidad realizado en abril en los tribunales cipoleños, bajo el tribunal integrado por los jueces Alejandra Berenguer, Julio Sueldo y Guillermo Merlo. Este jueves 12 de junio se realizará la audiencia de cesura, donde se escucharán los testigos presentados por las partes y luego se solicitarán las penas. La sentencia final se conocerá cinco días después.

Según la acusación presentada por la fiscal Rocío Guiñazú Alaniz, Bergallo fue imputado por dos hechos ocurridos entre fines de 2011 y 2012, cuando la víctima tenía 23 años. Ambos episodios se dieron en el paraje El 30, donde el acusado llevó a la joven en su camioneta. Allí, bajo la excusa de rituales de “purificación” y “satisfacción profunda”, cometió abuso sexual con acceso carnal. La fiscal consideró los actos como gravemente ultrajantes, por el largo proceso de sometimiento y coacción iniciado desde la infancia.

Poderes místicos y manipulación

El caso cobró notoriedad pública luego de que organizaciones feministas, como Las Peludas, difundieran el fallo a través de redes sociales, señalando al condenado con nombre, foto y detalles personales. El relato judicial da cuenta de un entramado de abuso sostenido en el tiempo, en el que Bergallo se valía de supuestos poderes sobrenaturales y vínculos con logias masónicas para someter psicológicamente no solo a la víctima, sino también a su entorno familiar.

En los posteos, se mencionó el vínculo marital del acusado con una ex funcionaria del área turística, sumando indignación al caso. “Manipuló a la víctima desde la infancia, refugiado entre las sombras y enmascarado en actividades esotéricas”, expresaron desde la organización.

La voz de la víctima y el trabajo judicial

La víctima testificó durante tres horas en el juicio oral, enfrentando cara a cara a su abusador. “Gracias por no aflojar, por seguir adelante y enfrentarte a este tipo”, expresaron desde Las Peludas. También destacaron el trabajo de las fiscales Rocío Guiñazú y Antonella Tizano, como así también al equipo de atención a la víctima que sostuvo el proceso con empatía y compromiso profesional.

Con profunda emoción hoy podemos decir que se hizo justicia para reparar un poco el daño que este tipo ocasionó”, cerraron desde la organización feminista.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer