“Se hizo justicia”: condenaron a un cabo del Ejército a 14 años de cárcel por abusar de sus hijastras
La madre de las víctimas habló con la prensa, agradeció el apoyo recibido durante el proceso y adelantó los próximos pasos que buscará para proteger a su familia.
Los casos de abuso sexual, especialmente dentro del círculo familiar, representan un desafío constante para la justicia y la sociedad. La importancia de creer en las víctimas y brindarles acompañamiento es fundamental para romper el silencio y garantizar que los responsables sean juzgados.
Durante años, muchas familias luchan para que sus denuncias sean escuchadas y atendidas, enfrentándose no solo a los abusadores, sino también a la estigmatización y el miedo a la desconfianza social. En este sentido, el respaldo de organizaciones, autoridades y la sociedad civil es clave para proteger a quienes sufren estos delitos y para construir un entorno de contención y justicia.
En la provincia de Santa Cruz, luego de tres años de lucha (el hombre fue detenido en 2022) marcada por marchas, denuncias y un proceso judicial complejo, el Tribunal Oral provincial condenó a un cabo del Ejército a 14 años de prisión por abusar sexualmente de sus hijastras.
Cabe recordar que el juicio comenzó el 17 de junio y las pruebas presentadas demostraron la gravedad de los delitos cometidos, incluyendo el abuso aprovechando la convivencia y la responsabilidad de cuidado que tenía sobre las víctimas.
En este contexto, y luego de conocerse el fallo, Patricia madre de las menores sostuvo que fue un camino doloroso y difícil, pero que “se hizo justicia”.
Cabe recordar que durante todo el proceso, la familia de las víctimas sufrió amenazas. Además, la mujer agradeció el apoyo recibido tanto de la comunidad como de organizaciones como “Yo sí te creo”, que acompañaron a la familia durante todo el proceso, y destacó el respaldo de las autoridades militares, que fue fundamental para avanzar en la causa.
Por otra parte, sostuvo que “la lucha continúa por ellas, por todas”. De esta manera, reveló que buscarán que una de las menores que tienen en común, se le retire el apellido del agresor.
Con información de El Diario Nuevo Día, redactada y editada por un periodista de ADNSUR
