Los casos de delitos contra personas mayores se vuelven cada vez más frecuentes. La vulnerabilidad de adultos mayores en situación de soledad genera preocupación en los entornos vecinales y judiciales, sobre todo cuando estos delitos implican violencia, encierro o amenazas.

Uno de los últimos hechos de este tipo ocurrió en la ciudad de Comodoro Rivadavia, donde dos hombres fueron detenidos tras intentar robarle a una mujer de 92 años. El episodio generó indignación en la comunidad y reabrió el debate sobre la seguridad de las personas mayores que viven solas.

Cabe recordar que este hecho ocurrió el lunes 1 de julio alrededor de las 12:30 del mediodía. Según la investigación del Ministerio Público Fiscal, Nicolás Emanuel García y Fabián Damián Valenzuela ingresaron al domicilio de la víctima, ubicado en calle Alem, donde amenazaron a la mujer con un “quedate quieta” y comenzaron a robarse diversos objetos del hogar.

Un vecino de Comodoro observó la situación de inseguridad en una vivienda, dio aviso a la policía y lograron detener a los ladrones
Un vecino de Comodoro observó la situación de inseguridad en una vivienda, dio aviso a la policía y lograron detener a los ladrones
Ilustrativa-Madryn Ahora

Entre lo robado, se contabilizó una tostadora, una pava eléctrica, herramientas, alimentos y un televisor Smart TV de 32 pulgadas. Tras cargar los elementos, cerraron la puerta con llave desde afuera, dejando a la mujer encerrada en su propia casa.

Un vecino que presenció la escena alertó al centro de monitoreo urbano. Minutos después, personal de la Seccional Segunda llegó al lugar y encontró a los sospechosos saliendo del patio con los objetos en su poder. Fueron detenidos en el lugar y, tras recuperar la llave, la policía logró liberar a la anciana.

LA AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCIÓN

La audiencia de control de detención y apertura de investigación se realizó el 2 de julio. El fiscal Facundo Oribones calificó el hecho como “robo simple en grado de tentativa”, en calidad de coautores. Argumentó que ambos hombres son foráneos, están en situación de calle, y existen riesgos procesales. Solicitó la prisión preventiva para García, quien fue condenado el mes pasado a dos años y dos meses de prisión condicional. Para Valenzuela, pidió libertad con presentaciones mensuales.

En el marco de una audiencia  de control,  la jueza Raquel Tasello ordenó que uno de los hombres quede con prisión preventiva
En el marco de una audiencia de control, la jueza Raquel Tasello ordenó que uno de los hombres quede con prisión preventiva
Pexels

La defensa pública, a cargo de Juan Bill y Carolina Moscolo, no objetó la legalidad de la detención ni la apertura de la investigación, pero se opuso a la prisión preventiva. Cuestionaron que el hecho fuera grave y rechazaron la posibilidad de entorpecimiento o fuga. “No se puede criminalizar la pobreza con personas en situación de calle”, argumentaron.

Finalmente, la jueza penal Raquel Tassello validó la detención y abrió la investigación por seis meses. Dispuso la libertad de Valenzuela con medidas restrictivas, mientras que García deberá cumplir un mes de prisión preventiva por su condena condicional vigente.

Gacetilla de información del Ministerio Público Fiscal, con edición de un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer