"Emergencia climática" en Comodoro: el juicio podría comenzar a principios del 2022
Se prorrogó el plazo de investigación de la causa donde están imputados empresarios y ex funcionarios municipales, en la que se investiga trabajos que se habrían cobrado pero que no se realizaron durante el temporal de 2017. Son 10 los imputados pero podría ampliarse la cantidad.
Causa emergencia: a principios de 2022 estiman que podría comenzar el juicio. Foto: ilustrativa.
El fiscal Héctor Iturrioz informó a ADNSUR que la causa esta todavía en etapa de investigación preparatoria, y además se prorrogó el plazo de investigación hasta el 27 de julio de este año, por lo que se estima que a principios del 2022 podría ser el juicio.
"Lo que se investigó fue el movimiento de suelo, de sedimentos, de lodo, barro y agua , y la cantidad de maquinaria. Lo que se estableció pero con certeza es que ese número fue inflado". Por ejemplo, dijeron que trabajaron 10 maquinas y no trabajó ninguna, y no hubo choferes que trabajaron 24 horas, e incluso, el nombre de un chófer que supuestamente había trabajado, pero nunca había estado en la ciudad.
Fraude al Estado: Habría clara connivencia entre funcionarios y empresarios, dijo el fiscal.
Se acreditó también que maquinaria contratada nunca estuvo en Comodoro. Por lo que hubo connivencia entre funcionarios y empresarios , y "estos desmanejos están acreditados", aseguró.
"La materialidad de los ilícitos que se reprocharon los tengo plenamente acreditados y me falta establecer vínculos entre los distintos actores" que podrían dar clara evidencia de "connivencia" para cometer fraude contra el Estado.
Y agregó que si bien los imputados eran 10 originariamente se podrían llegar a sumar otros. "Hay dos ex funcionarios que son Abel Boyero y otro que esta fuera del país, (Rubén) Palomeque. Y después uno que creo que es aun funcionario, (Rubén )Sartori".
Finalmente, el fiscal sostuvo que "hay evidencia suficiente para sostener que había vínculos estrechos y que puede haber otro ilícitos que no han sido reprochados. La pena son todas de cumplimiento efectivo porque son muchos hechos en concurso real contra la administración publica".