Buscar en el sitio
Ingresá los términos de búsqueda
Podcasts
sábado 2/7/2022
Lis Medina, la maquilladora de Comodoro que con sus manos esculpe rostros
“Yo me siento artista. No soy una `maquilladorita´, ni una `pinta caritas´. Diseño en un rostro y con cada uno hago un trabajo diferente”, afirmó Lis en una entrevista con ADNSUR. Lis es comodorense y comenzó con esta profesión hace muchos años. Lo hizo en un principio para solventar su carrera universitaria, pero llegó un momento en el que se dio cuenta que el maquillaje le daba mayores satisfacciones. Fue entonces cuando cambió su rumbo profesional e invirtió en más pinceles.
domingo 26/6/2022 - Rocío Barquín
Una comodorense en Barcelona: "Acá los libros son una necesidad básica y se venden como pan caliente"
Hace dos años Silvia se instaló en Cataluña para completar su maestría. Barcelona la sorprendió con su movimiento artístico, del que participa activamente toda la comunidad, y como el libro y la lectura forman una parte central de su vida cotidiana.
sábado 25/6/2022
Libia Rodríguez es artista en papel: una comodorense en Barcelona que tiene magia en sus manos
Papeles hay miles: de colores, formas, impresos, rugosos, con letras y lisos. ¿Cuántas cosas se puede hacer con ellos? Libia Rodriguez hace todo, con detalles y tiempo. El papel es un material sencillo pero eso no significa que sea simple trabajarlo. Hoy en ¿Cuál es tu gracia? una artista comodorense que deslumbra en Barcelona con sus creaciones.
sábado 25/6/2022
¿Cómo nos preparamos para darle independencia a nuestros hijos?
"Los hijos no tienen las herramientas para poder construir su futuro, pero sí la cabeza para poder soñarlo", dice la psicóloga Ángeles Amat. Ellos crecen y tienen que pensar en una carrera, estudiar cerca o lejos de casa, definir las estrategias que deberán desarrollar durante algunos años. ¿Qué deben hacer los padres para ayudarlos? Todo eso y mucho más en este nuevo episodio de La Vida de Hoy.
domingo 19/6/2022 - Mariela Garolini
La voz de los hijos en un podcast: "Recordando a mi papá"
Los padres no son perfectos, pero todos tienen una gracia. Muchos hijos los recuerdan por ese tono, esa risa o simplemente la actitud con la que llevaron su vida. En ¿Cuál es tu gracia? Mariela Garolini recuerda a todos en un episodio especial ¿Te sumás?
domingo 19/6/2022
Cuando papá deja de ser un súper héroe
Ellos son únicos, superhéroes o no, pero son papás y comodorenses. ¿Es lo mismo ser padre en Comodoro que en cualquier otra ciudad? No. Elías lo sabe y en este día del Padre lo cuenta en este episodio de Es de Comodorense ¿Te lo vas a perder?
sábado 18/6/2022
La importancia de conversar: ¿Cuándo callar y cuándo hablar?
La conversación es una herramienta que nos ayuda a sanar. Decir es más poderoso que callar. Silenciar emociones nos anula, por eso hay que declararlas para que el mundo se entere. ¿Cuántas veces no dijiste lo que te pasaba y te generó más dolor? De eso se trata este episodio con Viviana Mattano, la coach de La Vida de Hoy.
sábado 11/6/2022 - Mariela Garolini
Veroka Velásquez, una artista comodorense y polifacética
Veroka Velásquez quiere mostrar todo, "hablar de las cosas que en una sociedad se tapan", según describe. Así construyó su camino. Hace algunos meses, el 21 de noviembre de año pasado, estrenó la película “Oíd Mortales”, cuyo objetivo fue contar lo que sucede dentro de los institutos de menores, que viven en situación de encierro. Qué significa hacer cine independiente, cuanto tiempo le llevó este trabajo y cuáles son los entretelones de una película es lo que cuenta la cineasta en primera persona en ¿Cuál es tu gracia?, un podcast de ADNSUR.
sábado 4/6/2022
María Elena Llamas: la farmaceútica comodorense que prepara medicamentos y mucho más
Ella es farmacéutica y desde el inicio de la carrera tuvo claro que su camino era el de las recetas magistrales. Su farmacia posee un laboratorio donde prepara desde jarabes hasta cremas de cosmetología. En este episodio de ¿Cuál es tu gracia? nos acercamos al mundo de fórmulas personalizadas.
sábado 4/6/2022
Meditar con colores: una opción para encontrarse con uno mismo
Durante el verano muchas personas buscan lugares alejados para encontrarse consigo mismas y meditar. En La Vida de Hoy te llevamos la meditación a tu casa, dos episodios para evocar paz y pensarnos al interior.
domingo 22/5/2022 - Rocío Barquín
Un casamiento en Europa y un “flechazo” con un comodorense: la croata que eligió vivir en la “ciudad del viento” por amor
Bárbara estaba estudiando abogacía y no imaginó que el casamiento de su mejor amiga, terminaría siendo el comienzo de una historia de amor, que la llevaría al sur de otro país. Instalada en la ciudad hace ya ocho años, confiesa que ama los paisajes rocosos, los cerros y la enorme variedad de playas. Reconoce que al inicio le costó acostumbrarse a que en esta ciudad todos se saludan con un beso, aunque recién se conozcan.
domingo 15/5/2022 - Rocío Barquín
Una dominicana en Comodoro: “Cuando llegué encontré todo más barato y me dije: acá sí se pude vivir”
Carmen reconoce que al principio la gente por la calle "se quedaba mirándola" porque quizás no era común ver a una "chica de color" -como ella explica-, y se ríe cuando recuerda a la señora que la usó de "amuleto" para jugar a la lotería. Pero asegura que pronto la ciudad le abrió sus puertas y agradece las oportunidades que le brindó para que se convierta en su hogar.
sábado 14/5/2022
Sanación del alma: ¿Cómo superar los traumas?
Todas las personas viven situaciones traumáticas. Algunas pueden superarlo más rápido que otras. Sin embargo, cuando el trauma continúa en la memoria cotidiana o aparece de forma esporádica, es necesario buscar ayuda. Lo que tenés que saber, en este episodio de La Vida de Hoy con Valeria Pugni, terapeuta Holística, facilitadora de Meditaciones Activas Osho y especialista en Yoga Prenatal y Kundalini Yoga para mujeres, hombres y parejas.
sábado 14/5/2022 - Flor Nieto
¿Cómo cuidar la salud mental materna?
Ser madre es una tarea de tiempo completo que invade todas las áreas de la vida. Flor Nieto, en un nuevo episodio de "Vida Millennial" plantea algunos tips para mantener la cabeza activa, los pies en la tierra y el corazón lleno de ternura, luego del parto y a los 3 meses, cuando las madres deben volver a sus respectivos trabajos. ¿Será posible?
domingo 1/5/2022 - Rocío Barquín
Se dedicaba a retratar bebés en Comodoro y consiguió trabajo de niñera en Atlanta: "Acá los chicos piden 'permiso' para abrazar a los padres"
Micaela es fotógrafa profesional de bebés y decidió probar una experiencia nueva viajando y conociendo otros lugares. Se anotó en un programa que ofrece trabajo como niñera y ahora vive con una familia de Atlanta, Estados Unidos, cuidando a sus hijos.
sábado 30/4/2022 - Sole Chorny
Mamá, papá y tutores ¿tienen los mismos derechos y obligaciones?
¿Es necesario judicializar cada situación cuando hay un niño en el medio? El abogado Martín Galindez describe que ambos padres tienen la misma responsabilidad en el cuidado de su/s hijos/as, pero también la obligación de escucharlos. A veces por la falta de apertura en la escucha, los progenitores judicializan cada decisión, pero esto afecta a los menores. En este episodio de La Vida de Hoy, el Dr. Galindez brinda herramientas para evitar la judicialización.
sábado 23/4/2022 - Sole Chorny
¿Cómo organizamos el guardarropa?
Ordenar el guardarropa es primordial para definir los días y sus actividades de la semana. Por eso Paola Elgueta, asesora de imagen de La Vida de Hoy, entrega este episodio junto a Sole Chorny para aprovechar al máximo lo que tenés y armar looks a la hora de vestirte, claves fundamentales para hacernos sentir mejor. Tener un placard organizado reduce la ansiedad y el estrés ¿Sabías? Acá te explicamos por qué.
sábado 16/4/2022
La luna en la carta natal tiene un significado para toda la vida: ¿Cuál es el tuyo?
La luna es un astro, pero, además, una guía en nuestras vidas. Ella nos dispone a ser, vivir, demostrar y actuar desde estos patrones que permanecen dormidos durante gran parte de la vida. Una vez detectados y conscientes de ellos, podemos poner un stop y modificarlos para que dejen de repetirse ¿No lo sabías? Acá te lo cuenta Agustina de Souza, la astróloga de La Vida de Hoy.
domingo 10/4/2022 - Elías Barakhian
Cuando la realidad supera a la estadística: ¿Por qué es importante saber cuántos somos en Comodoro?
En 2010, el censo nacional arrojó que éramos 177 mil comodorenses, cifra que definió la administración de la ciudad desde entonces. El número parece haber quedado corto, y esto se vio reflejado en varios aspectos de la vida cotidiana, donde de vez en cuando notamos que todo nos queda chico.
domingo 10/4/2022 - Rocío Barquín
"Acá llegás, trabajás un par de meses para poder comprarte un auto y salir a recorrer", cuenta una comodorense en Australia
Llegó hace algunos años con una visa de trabajo temporal y las expectativas de viajar y recorrer. "En algún momento la cabeza me hizo click y me fui quedando", reconoce Sofía. Valora la seguridad -económica y personal- que ofrece el país, al tiempo que extraña poder expresarse en su propio idioma, las sobremesas argentinas, las facturas en el desayuno y las empanadas.