Buscar en el sitio
Ingresá los términos de búsqueda
Podcasts
domingo 19/3/2023 - Rocío Barquín
El comodorense que emprendió un viaje por América pero algo inesperado cambió su itinerario y su vida
Aún le quedaban un par de países por visitar antes de volver a Argentina, pero la fortuna hizo que una de las paradas del camino fuera diferente a las demás. Ahora, instalado en el norte de Holanda, Leandro asegura que su vida cambió por completo, pero su espíritu continúa siendo el de un viajero
domingo 12/3/2023 - Mariela Garolini
Ivana Svoboda, la bartender comodorense que encontró en la "alquimia de las bebidas" un sello propio y patagónico
Hace 20 años descubrió que su pasión estaba detrás de la barra. La bartender y sommelier comodorense rompe con las etiquetas y demuestra con su trabajo y trayectoria que ese lugar no es exclusivo para hombres.
sábado 11/3/2023 - Rocío Barquín
La comodorense que siempre soñó con ser astronauta y estudia ingeniería aeroespacial en Estados Unidos
Desde muy chica, Lujan aseguraba que quería ir al espacio, un sueño que nunca dejó de lado y que hoy -con 19 años- la hace caminar por el campus de la Universidad de Boulder, en Colorado, Estados Unidos, de donde egresan la mayor parte de los astronautas que ingresan en la NASA
sábado 11/3/2023 - Sole Chorny
Tuvo novio, esposo y amante, todo al mismo tiempo: "Yo siempre supe que era poliamorosa"
"El 80% de la gente alguna vez metió los cuernos, o se los metieron... ¿Por qué? Porque en esencia la mayoría de nosotros somos poliamorosos", asegura Cynthia. Sostiene que la clave del poliamor es "amar a más de una persona y de diferente manera", y que esto es algo que todos sabemos hacer. Por supuesto, es fundamental que esta relación, como cualquier otra, se construya desde la honestidad y la confianza, con reglas claras y sin engaños.
domingo 5/3/2023 - Sole Chorny
Estuvieron casados 16 años, se separaron, tienen nuevas parejas y son "todos amigos"
¿Es posible se amigo de tu ex? El amor, ¿se termina o se transforma? ¿Es posible construir una relación sana con nuestras exparejas? Aunque no siempre se puede, tras una separación cuando hay hijos de por medio reformular la relación es lo más deseable. En este episodio de 'Amores y Algo Más' Daniel y Anahí cuentan cómo fue para ellos pasar de ser un matrimonio a ser amigos con hijos en común.
domingo 5/3/2023 - Rocío Barquín
Es comodorense y se convirtió en el primer argentino en bajar a más de 6 mil metros en la corteza terrestre
Ignacio es Geólogo y forma parte del equipo que estudia las rocas que se encuentran en los bordes de la Fosa de las Marianas, el área más profunda de los océanos de nuestro planeta, con sus más de 10 mil metros de profundidad que se adentran en la corteza terreste. A principio de los 90' realizó una maestría en Estados Unidos y volvió a Comodoro dar clases en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Luego regresó a Texas para realizar su doctorado y reside allí con su familia.
domingo 8/1/2023 - Mariela Garolini
Volver a lo natural: la bioquímica que se animó al cambio y creó su propia línea cosmética en Comodoro
Verónica Navarro es la autora de “Nura Cosmética Natural”. En 2018 decidió dejar el laboratorio de análisis clinicos y aplicar sus conocimientos para crear productos cosmetológicos libres de tóxicos y brindarle a los comodorenses la posibilidad de cuidarse de una manera natural y accesible.
domingo 11/12/2022 - Mariela Garolini
Ariel Moratinos, el luthier que repara y restaura instrumentos musicales trascendiendo épocas
Ariel Moratinos es luthier en Comodoro Rivadavia y en su local de la calle Ameghino repara los instrumentos tan preciados por sus clientes: guitarras, violines y bajos. Este antiguo oficio tiene su origen en la Edad Media y en pleno Siglo XXI sigue más vigente que nunca.
domingo 13/11/2022 - Mariela Garolini
Cicloturismo: una "terapia" que pedalea en la naturaleza y crece en Comodoro
Claudio Cseh anda en bicicleta hace unos 50 años. Para él, el cicloturismo es el mejor mecanismo para desenchufarse de la semana y cualquier persona puede sumarse. Si a eso se le suma la posibilidad de conocer los paisajes de nuestra región, podría decirse que es la terapia que todos deberían realizar.
domingo 6/11/2022 - Rocío Barquín
Pablo, el comodorense que se convirtió en un empresario de la industria cannabica en Estados Unidos
Cuando salió de Comodoro, lo hizo encantado por el clima de la costa mexicana, donde se instaló algunos años. Pero la curiosidad lo llevó a trabajar en granjas de cannabis en Estados Unidos, donde conoció a su esposa. Tras viajar en una van por el país, decidieron formar una empresa y ahora sus productos derivados del cannabis pueden conseguirse en todo el territorio norteamericano.
sábado 5/11/2022 - Mariela Garolini
Marco, el dueño de una librería de Rada Tilly que hace soñar a toda la ciudad
"La Garza Viajera" no es sólo un local donde comprar un libro infantil: es un espacio que abre las alas y despliega su magia fuera de sus paredes, convocando a niños y familias enteras a escuchar cuentos, canciones y vivir emociones desde páginas multicolores.
domingo 30/10/2022 - Mariela Garolini
Roots, el hostel de Rada Tilly que invita a la aventura y rompe el mito de que "no vienen turistas"
Desde que abrió, en 2018, cada temporada se llena de viajeros -argentinos y extranjeros- que buscan mucho más que visitar una ciudad: diversión, aventuras y nuevos amigos confluyen en un espacio que rompe moldes e invita a vivir un lugar desde el vínculo con la comunidad
domingo 16/10/2022 - Sole Chorny
Honrar a mamá: cómo sanar el vínculo materno desde la aceptación y el amor
En este episodio de “La Vida de Hoy”, Georgina Bonifacio, Licenciada en Psicología y Terapeuta sistémica, habla de los órdenes del amor y la importancia de estar en armonía con nuestra madre, que simboliza la vida que abrazamos y cómo nos paramos ante ella.
domingo 9/10/2022 - Rocío Barquín
"Acá hay costumbres muy arraigadas, y muchos fabrican su propio vodka", cuenta un comodorense en Polonia
Francisco vive en Varsovia hace 5 años, donde sus raices lo llevaron a descubrir una cultura que mezcla la modernidad con tradiciones muy antiguas. La costumbre de comprar un pez vivo para engordarlo y comerlo en navidad convive con los puestos callejeros de kebab, en un mosaico que se plasma en una ciudad que combina altos rascacielos, bosques y un pasado bajo el comunismo.
domingo 9/10/2022
La editorial independiente de Astra: construyendo puentes a lugares y personas e historias de la región
Irina Svoboda coordina los proyectos de la Editorial Biblioteca Popular Astra, una editorial independiente que desde el 2014 le da lugar a temas y autores que tendrían pocas posibilidades en editoriales más grandes y comerciales. Para esta asociación sin fines de lucro, los libros son como puentes que establecen lazos con otros lugares y personas, y es así que publica colecciones que tienen que ver con lo histórico patrimonial, prácticas artísticas, poesías y narrativa.
domingo 2/10/2022
Sumergirse en el mar para "reconocerse" y "domar la ansiedad": la experiencia de Juan, uno de los nadadores que desafían las olas comodorenses
Juan nada en aguas abiertas hace más de 10 años y pertenece al grupo “Domadores del Marqués” junto a unos cuantos amigos. Realizan cruces y expediciones marítimas por la Patagonia. Lo que le atrae de esta actividad no es lo competitivo, sino la posibilidad que les da el mar de salir de lo cotidiano, de desafiar al cuerpo a que se adapte a otras condiciones que no son las de su propio hábitat. Nadar en grupo los acerca a la aventura y a unirse en lo colectivo.
domingo 2/10/2022 - Rocío Barquín
El placer de descubrir lugares nuevos: "Me gusta que nada deja de sorprenderme, es como volver a ser un niño"
Cuando se recibió de arquitecta, Rocío realizó un viaje para conocer esos edificios icónicos que había estudiado durante su carrera. Pero volvió de su travesía con algo más que fotografías: una inquietud irrefrenable por recorrer y descubrir lugares y costumbres.
domingo 25/9/2022 - Rocío Barquín
"En Alemania tenemos previsibilidad, y eso te permite planificar una vida", cuenta Malén desde Berlín
Malen reconoce que extraña la calidez de los argentinos, con un trato que no se limita a ser "correcto", como sucede en Alemania, sino que suma amabilidad y facilita el acercamiento entre las personas. Instalada en Berlín hace casi seis años, valora la previsibilidad que tiene ese país en todos los ámbitos, pero sobre todo en el económico. "Eso hace una gran diferencia", sostiene al asegurar que "nosotros podemos saber los gastos que vamos a tener de acá a un año y eso te da tranquilidad, comodidad, te permite planificar"
domingo 18/9/2022 - Rocío Barquín
"En Holanda está todo muy bien organizado, pero llega un momento donde decís 'listo, despeinate un poco'"
Flavia dejó Comodoro para irse a estudiar y las vueltas de la vida la llevaron a radicarse en los Países Bajos, donde formó su familia y emprendió su propio negocio. Desde la tierra de los quesos y lácteos asegura que extraña el dulce de leche argentino y que le encanta la organización y previsibilidad de Holanda, aunque a veces eso puede saturar y se añora la espontaneidad.
domingo 18/9/2022 - Mariela Garolini
Lía, la arquitecta de Comodoro que propone "cazar imágenes y fabricar recuerdos" entre todos
Lía Navarro es arquitecta, docente y artista. Hace algunos años trabaja en la recuperación y valoración del Patrimonio cultural y natural de la ciudad de Comodoro Rivadavia y en especial de su barrio, Km 5. Reconoce que muchas veces se relaciona a todo lo patrimonial con algo aburrido y melancólico. Ella trajo una propuesta a la ciudad: reunir a los vecinos para que dibujen y registren espacios de interés y en ese proceso distendido compartir información sobre estos lugares.