Por qué decidí irme o quedarme en Comodoro: el podcast que cuenta historias de vida
Aunque muchos compartan el gusto por viajar y conocer otros países y culturas y fantaseen con lo lindo que sería vivir ahí, es enorme la distancia que separa ese pensamiento de la acción concreta de armar las valijas y mudarse. Sin embargo, no son pocos quienes lo hacen. Y ya sea que dejen sus países de origen para vivir en Comodoro, o sean comodorenses los que deciden dejar esta ciudad, sus historias evidencian las coincidencias y diferencias detrás de una decisión que les cambia la vida.
COMODORO RIVADAVIA (ADNSUR) - A la gran mayoría de nosotros nos encanta viajar, recorrer lugares nuevos, relacionarnos con gente diferente, probar comidas inusuales. Quisiéramos que las vacaciones fueran eternas, y más de una vez nos encontramos fantaseando cómo sería nuestra vida en ese lugar, aunque reconocemos que la cotideanidad no se le parece en nada a estar de vacaciones. O simplemente pensamos en algún destino y nos preguntamos qué pasaría si diéramos el salto y nos instaláramos en otro país. No son pocos los comodorenses que pasaron de imaginarlo a armar las valijas y probar su vida en otras latitudes. Al mismo tiempo, muchos de los que deciden dejar sus países de origen eligen Comodoro para construir su futuro. "Comodorenses por el Mundo" y "Yo me quedé en Comodoro" son dos podcasts de ADNSUR que cuentan las historias de aquellos que tomaron la decisión de dejar atrás sus ciudades para vivir en un escenario y cultura diferentes. Y por dispares que parezcan sus relatos, tienen más de un punto en común.
La posibilidad de desarrollarse profesionalmente en otros contextos es un gran motivador. Franco viajó a Australia y Gustavo a Rusia con esto en mente. También lo es aceptar una propuesta de trabajo tentadora, como Carlos y Marcos, que con sus familias recorrieron varios destinos hasta que se instalaron en Miami y en Panamá, respectivamente.
Las costumbres y la manera de relacionarse pueden ser desconcertantes. Laura descubrió que los canadienses tiene un sentido del "espacio personal" mucho más amplio que el nuestro y que por eso retrocedían cuando ella se acercaba a hablarles como lo haría con un argentino. Y en la mayoría de los países no existe la posibilidad de que un amigo te visite si antes no han acordado una "cita", que puede ser planificada con semanas de antelación.
Las motivaciones, las experiencias, los aprendizajes, las historias, son únicas. Pero en general ya sea desde Comodoro al mundo o desde el mundo a Comodoro, la familia y los amigos son lo que más se extraña. Y en el caso de los comodorenses, también esas costumbres tan nuestras de "caer" de visita casi sin avisar, que siempre sea bienvenido uno más en la mesa, el asado y los paisajes patagónicos.