A partir de una convocatoria del Ministerio de Hidrocarburos de Chubut, el próximo jueves 16 de febrero habrá una reunión al que asistirán los representantes sindicales, Jorge Avila y José Lludgar, junto a referentes de la Cámara de Servicios Especiales.
Según pudo saber ADNSUR, la iniciativa del ministro Martín Cerdá apunta a conocer de boca de los propios representantes de la CEOPE (Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales) los principales inconvenientes por los que se está produciendo el traslado de equipo o directamente la migración de empresas, desde la cuenca San Jorge hacia la cuenca Neuquina.
“La idea es escuchar a las empresas para ver en qué podemos contribuir a revertir este panorama –contaron quienes trabajan en la organización-, sin la participación de operadoras porque tal vez cuando la mesa es más amplia no se terminan de exponer todos los argumentos sobre la mesa”.
Detuvieron a un hombre de Buenos Aires, acusado por abuso sexual caminando por barrio Pueyrredón
La mayor actividad que se desarrolla hoy en Vaca Muerta y la escasez de equipos en el país lleva a priorizar la tarea en aquella región, mientras que en la última reunión realizada en Comodoro Rivadavia, desde las operadoras se expusieron inconvenientes vinculados a la inflación en dólares y los mayores costos de esta región.
Como telón de fondo se cuenta además la dificultad a la hora de importar insumos y equipos, por lo que en el encuentro de este jueves se buscarán garantías de que, en caso de obtener autorizaciones de importación a partir de gestiones ante el ministro Sergio Massa, los mismos permanezcan en esta región y no sean luego trasladados hacia Neuquén.