La Tortilla santiagueña es un plato típico que representa la gastronomía del norte de Argentina, en particular de la provincia de Santiago del Estero. Este manjar, que a simple vista puede parecer simple por su lista de ingredientes, es un claro ejemplo de cómo lo más básico puede resultar en algo realmente delicioso.

Es  un plato que, aunque simple en su preparación, tiene el poder de unir a las personas y evocar recuerdos de la infancia, de las tradiciones familiares y de las comidas compartidas. 

La mejor receta
La mejor receta
CÓÓKPAD

INGREDIENTES

1 kg de harina 0000 o 000

300 g de grasa de carne de vaca derretida

Una cucharada de sal gruesa disuelta en 1/2 vaso de agua caliente

ELABORACIÓN

1.El primer paso será buscar un bol amplio. Allí, colocar la harina y hacer un hueco en el centro. Luego, verter la grasa derretida,  y, con las manos limpias, comienza a mezclar suavemente hasta obtener una especie de migas.

2. Agrega la sal gruesa disuelta en agua caliente y continúa amasando hasta obtener una masa homogénea y elástica.

3.Cubre el recipiente con un paño limpio y deja reposar la masa durante aproximadamente 30 minutos. 

Una gran receta para los mates.
Una gran receta para los mates.
Unsplash.com

4. A continuación, hay que dividir la masa en pequeñas porciones y forma bolitas. Enharinar la mesa. Estirar la masa con un rodillo hasta obtener discos de unos 15 cm de diámetro. 

5.  Colócalas en una parrilla caliente hasta que estén doradas a tu gusto. Recuerda que el centro debe quedar tierno. Apílalas para mantenerlas calientes y evitar que se sequen. 

SEGUINOS EN INSTAGRAM PARA MÁS RECETAS 👨‍🍳

Instagram (@niam.arg)

Con información de A24, editada y redactada por un periodista de ADNSUR

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer