En estos días en los que el frío se siente con fuerza, es común que busquemos recetas que nos hagan sentir más cálidos y reconfortados. Las bajas temperaturas nos invitan a disfrutar de platos que nos abrigan y nos llenan de energía. Por eso, hoy en ÑAM, haremos osobuco al vino tinto que podrás acompañar con arroz, con puré, con papas a la crema o con lo que más te guste.

Así con un poco de creatividad y algunos ingredientes básicos, prepararemos platos que no solo nos alimentan, sino que también nos reconfortan y nos hacen sentir bien. Así que, ¡a disfrutar de la cocina en estas jornadas frías!

Osobuco con fideos, un plan ideal para estos días fríos.
Osobuco con fideos, un plan ideal para estos días fríos.
Unsplash.cm

INGREDIENTES

  • - 4 rodajas de osobuco
  • - 3 cucharadas de harina
  • - 1 zanahoria grande
  • - 1 cebolla grande
  • - 1 morrón
  • - 4 dientes de ajo
  • - 2 cucharadas de orégano
  • - 1 ramita de romero
  • - 2 hojas de laurel
  • - 2 vasos de vino tinto
  • - 1 vaso de agua
  • - Sal y pimienta
  • - Aceite de girasol o mezcla

ELABORACIÓN

1. El primer paso será enharinar cada rodaja de carne de ambos lados. A continuación, hay que la asadera sobre las hornallas encendidas y calentarla. Agregarle un poco de aceite y dorar la carne de ambos lados. La harina ayuda a que tome un color tentador y ayuda a espesar.

2. El siguiente paso será cortar la zanahoria, la cebolla y el morrón en trozos no muy chicos y el ajo en láminas.

Osobuco con vino tinto y arroz, otra opción para tener en cuenta.
Osobuco con vino tinto y arroz, otra opción para tener en cuenta.

3.  Una vez que este dorada la carne, retirar del fuego, y agregar sal, pimienta negra, los vegetales, hierbas, agua y vino tinto. Es importante fijarse que los líquidos no superen la mitad de la carne para que no quede medio hervido.

4. Tapar la asadera lo más herméticamente posible con papel aluminio. Hornear de 2 a 3 horas a temperatura moderada (unos 170/180°). A mitad de tiempo, espiar un poquito para ver si tiene líquido todavía. Si se está consumiendo mucho agregarle agua, volver a cerrar bien y que siga su camino.

5. Finalmente, acompaña con la guarnición que más prefieras.

SEGUINOS EN INSTAGRAM PARA MÁS RECETAS 👨‍🍳

Instagram (@niam.arg)

Con información de Clarín, editada y redactada por un periodista de ADNSUR.

ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer