La verdad de la milanesa: cinco tips para que te salgan perfectas
Frita, al horno, con puré, papas fritas, ensalada, napolitana, a caballo… Las opciones son muchas y también los “secretitos” para que queden espectaculares.
Es uno de los platos preferidos por los argentinos y por eso no podía dejar de tener un día para celebraro. Desde hace algunos años se toma el 3 de mayo como fecha para rendirle homenaje a esta comida que desde chiquitos nos roba el corazón.
Aunque la fecha fue elegida al azar e impulsada por los fans de este plato en las redes sociales, es una buena oportunidad para hablar de su origen medieval pero, sobre todo, de disfrutarla en cualquiera de sus variedades.
Si bien cada cocinero le pone su sello particular y tiene sus “secretitos”, te vamos a compartir unos tips para que las milanesas te salgan increibles
🥩LA CARNE No necesariamente tiene que ser de bola de lomo, nalga, peceto o cuadrada. Hay muchos más cortes vacunos que puede ser perfectamente empanados. También se pueden hacer de cerdo, de pollo, de conejo, de pacú, de merluzón. En cualquier caso es importante que no sean mas gruesas de un centímetro o el centímetro y medio.
🥚LA MEZCLA La mezcla típica: huevos, leche, ajo y perejil (si es fresco, mejor), sal y pimienta en grano molida en el momento, puede enriquecerse con una buena cucharada de mostaza a la mezcla.