Según la explicación brindada por el Presidente ante el Congreso, a partir del Presupuesto 2025 se aplicará el principio de que "el superávit primario deberá ser igual o mayor que el monto de los intereses de deuda a pagar". Esto significa que, al considerar que el superávit primario surge de la diferencia entre los ingresos y los gastos corrientes y de capital, el gasto primario deberá ser igual o menor a los ingresos menos el superávit primario.

Esto implica, según aclaró, que "el nivel de gasto estará condicionado por el superávit primario que se logre, el cual a su vez dependerá de la deuda que se deba pagar".

En cuanto a las categorías de gasto, precisó que "el gasto corriente está compuesto por el gasto automático, que está ilegalmente indexado por ley, y el gasto discrecional". El gasto automático, añadió, se ajusta a la inflación y otras variables, mientras que "el gasto discrecional permanece fijo, sin importar la inflación".

El nuevo esquema propuesto establece que, si los ingresos superan las expectativas, el gasto automático podrá incrementarse proporcionalmente, pero el gasto discrecional permanecerá congelado. 

Esto permitirá que, si el aumento de la recaudación es temporal, el Estado pueda ahorrar, lo que contribuiría a la destrucción de pesos y, por tanto, a la revalorización del peso o la cancelación de deuda. En caso de que la economía no crezca y los ingresos sean inferiores a los estimados, tanto el gasto automático como el discrecional disminuirían proporcionalmente. De este modo, "será el sector público, y no el privado, quien absorba los efectos de las perturbaciones económicas".

Milei afirmó que esta nueva metodología presupuestaria logrará "tres objetivos inéditos":

  1. Garantizar el equilibrio fiscal, poniendo fin a la dependencia de la deuda y la emisión monetaria.
  2. Obligar al Estado a asumir los efectos de las fluctuaciones económicas.
  3. Durante los períodos de abundancia, devolver el exceso de recaudación a la sociedad mediante una reducción de impuestos.
ADNSUR está certificado por CMD Certification para la norma CWA 17493 de JTI, octubre 2024-2026. Ver más
CMD Certification
¿Querés mantenerte informado?
¡Suscribite a nuestros Newsletters!
¡Sumate acá 👇🔗!
Recibí alertas y la info más importante en tu celular

El boletín diario de noticias y la data urgente que tenés que conocer