Mariana García
domingo 6/7/2025-Mariana García
Un video de TikTok y el repost de Wanda Nara cambiaron su vida: la historia del influencer más querido de Comodoro
Ramón Villagra es un tiktoker que se volvió querido por contar la ciudad con mirada sensible y sin filtros. Sus videos muestran lo que pasa en la calle, emocionan, informan y conectan. Con más de 54.000 seguidores y una mención inesperada de Wanda Nara, este lavaplatos devenido cronista urbano es, sin quererlo, un símbolo de resiliencia.
domingo 29/6/2025-Mariana García
Se fue de Rada Tilly a Australia y terminó en Bali: la historia de una vida sin certezas pero con libertad
Agustina Fernández Dimópulos tiene 26 años, es profesora de Educación Física y hace un año se animó a empezar de nuevo en Australia. Trabajó de mucama, repartió comida en bici por Bondi Beach y con lo que ahorró se fue a Bali. Desde el otro lado del mundo, cuenta cómo es vivir sin certezas, pero con libertad.
domingo 22/6/2025-Mariana García
La pesca artesanal, un oficio con historia, técnica y tradición
En la costa de Comodoro, Franco Barquín practica la pesca artesanal como lo hicieron su abuelo y su tío. Con redes, paciencia y sin tecnología, recorre cada día el mar en busca de cardúmenes. Una tradición que resiste al viento patagónico y al paso del tiempo.
domingo 15/6/2025-Mariana García
Dejó su vida armada en Comodoro para empezar de cero en EE. UU. como niñera
Daiana Cárdenas tenía trabajo, casa y pareja, pero apostó a su deseo: cambiar de rumbo. La historia de una comodorense que dejó todo para ser niñera en el exterior y encontró un nuevo sentido de libertad.
domingo 8/6/2025-Mariana García
Relatos de un taxi: 15 años al volante entre secretos, desafíos y estigmas
Cristina Aguilar lleva 15 años al volante en una ciudad donde manejar es todo un desafío. Recorre más de 200 kilómetros diarios, conoce cada rincón de Comodoro y colecciona historias que viajan con ella en su taxi. En este retrato, habla del oficio, los riesgos, los prejuicios y las aventuras que atraviesan su rutina.
domingo 1/6/2025-Mariana García
Con solo 15 años, un comodorense se animó a vivir y estudiar en Medio Oriente
A los 15 años, Iván Babiszenko dejó Comodoro Rivadavia para estudiar en Israel gracias a una beca del programa Naale. Vive en un campus cerca de Tel Aviv, donde combina clases, inmersión cultural y el impacto de convivir con la guerra. Su historia refleja el crecimiento personal que implica enfrentarse a lo desconocido.
domingo 25/5/2025-Mariana García
Vivir en las "gamelas" de Comodoro: Tradición, comunidad y desafíos en las residencias universitarias
Las gamelas universitarias de Comodoro Rivadavia son únicas en el país. Herederas de las viviendas colectivas que alojaban a obreros de YPF en el siglo XX, hoy albergan a más de 120 estudiantes del interior patagónico que llegan con sueños y sacrificios a cursar en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. En estas casas compartidas, se construyen lazos, rutinas y un nuevo hogar lejos de casa.
domingo 11/5/2025-Mariana García
Convivir con la muerte: el trabajo silencioso de los sepultureros del Cementerio Oeste de Comodoro Rivadavia
En el Cementerio Oeste de Comodoro Rivadavia, un grupo de trabajadores sostiene, con respeto y humanidad, un oficio tan necesario como invisible. Entre entierros, exhumaciones y el mantenimiento de un predio infinito, aprenden a convivir con la muerte y a valorar, cada día, la vida.
viernes 2/5/2025-Mariana García
La aterradora historia de "La Rubia del Cementerio", el mito urbano que persiste en Comodoro
Se dice que, por las noches, una misteriosa mujer de cabello rubio deambulaba cerca del Cementerio Oeste, abordando a taxistas y pidiéndoles que la llevaran hasta el cementerio de km 5, donde supuestamente vivía en una tumba de 1.933. Esta historia, que mezcla mito y leyenda, tomó diferentes versiones a lo largo del tiempo, sumando condimentos en cada nueva narración.
domingo 27/4/2025-Mariana García
Historias de superación: un día con adultos que decidieron retomar los estudios e inspirar a otros
Desde los 16 años en adelante, 180 alumnos de los 22 Centros EPJA en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly demuestran que nunca es tarde para aprender. Historias de quienes, a pesar de las adversidades, deciden retomar sus estudios y abrirse a nuevas oportunidades para transformar su futuro.
domingo 13/4/2025-Mariana García
Un día con los recolectores de residuos que limpian Comodoro Rivadavia y Rada Tilly mientras dormimos
En medio del frío, el viento o la nieve, los recolectores de residuos recorren la ciudad cada noche. Conocé su rutina, los desafíos que enfrenta y el lado humano de un trabajo esencial.
viernes 11/4/2025-Mariana García
Semana Santa cerca de Comodoro: 5 escapadas imperdibles a menos de 500 kilómetros
Desde bosques petrificados y aventuras con pingüinos hasta pesca deportiva y vía crucis submarino, estos cinco destinos combinan naturaleza, historia y experiencias únicas sin alejarte demasiado de Comodoro Rivadavia. Elegí el que más te inspirará y disfrutará una Semana Santa diferente.
martes 1/4/2025-Mariana García
Detrás de las comunicaciones enemigas: la historia de la profesora de inglés de Comodoro que estuvo cautiva durante la Guerra de Malvinas
Una profesora de inglés de Comodoro Rivadavia fue detenida en plena Guerra de Malvinas y forzada a actuar como traductora en un caso de supuesto espionaje. Durante tres días, compartió encierro con periodistas canadienses acusados de filmar en una zona restringida. Su historia, desconocida hasta hoy, revela cómo el conflicto bélico alcanzó incluso a quienes jamás imaginaron verse envueltos en él.
martes 25/3/2025-Mariana García
Tras los pasos de Hitler en Comodoro: entre la realidad, la historia de los “dobles” y la leyenda
Sin bigote y con otro corte de pelo. Así habrían visto caminar a Adolf Hitler por Comodoro en 1945, luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial. No son pocos los que adhieren a estas versiones marginales que aseguran que no se suicidó el 30 de abril de 1945 en su búnker de Berlín. Se dice que logró escapar y que, junto a su esposa, Eva Braun, llegó a Argentina. Comodoro, Caleta Olivia, Camarones e incluso Puerto Deseado son algunos de los destinos que se mencionan. ¿Estuvo Hitler por esta zona o solo fueron "dobles de riesgo"? En "Expedientes Comodoro" repasamos las diferentes hipótesis y versiones que se construyeron alrededor de este personaje oscuro que podría haber caminado entre nosotros.
domingo 16/3/2025-Mariana García
Guardianes del mar: un día en la piel de los guardavidas de Comodoro
Cada día, los guardavidas de Comodoro Rivadavia enfrentan el desafío de proteger a los bañistas del mar y sus peligros. Desde prevenir accidentes hasta ejecutar rescates de vida o muerte, su trabajo combina destreza física, preparación mental y un profundo compromiso con la comunidad. En "Un día con ..." acompañamos a Adriel, uno de ellos, para conocer la realidad detrás del silbato y el torpedo.
sábado 8/3/2025-Mariana García
La fiscal que impulsó la Cámara Gesell en Chubut y cambió la forma de investigar abusos sexuales
A mediados de los años 90, la Dra. Liliana Ferrari impulsó la creación de la primera Cámara Gesell en Comodoro Rivadavia, un hito en la investigación de delitos sexuales contra menores. Su lucha logró transformar el sistema judicial en Chubut, garantizando espacios seguros para que los niños pudieran testificar sin revivir traumas. En esta entrevista con ADNSUR, la fiscal recuerda los desafíos que enfrentó, los casos más impactantes y la importancia de seguir protegiendo a las infancias.
domingo 9/2/2025-Mariana García
Iñiguez, la joyería que, con más de 40 años, se convirtió en testigo de bodas, nacimientos y generaciones
Desde 1978, Joyería y Relojería Iñiguez fue testigo de los momentos más importantes en la vida de los comodorenses. Fundada por Roberto Iñiguez, quien llegó a la ciudad en los años '70 de la mano del mítico Trust Joyero Relojero, la firma se convirtió en un emblema de calidad y tradición. Con 46 años de historia, acompañó a generaciones con alianzas, relojes y joyas que celebran el amor, la familia y los hitos personales. Hoy, bajo la conducción de su hijo Guillermo, el legado continúa, reafirmando su lugar como referente del rubro en la ciudad.
jueves 9/1/2025-Mariana García
Gandul: El catamarán que cruzó el Atlántico y unió Comodoro con España
El primer catamarán construido íntegramente en Comodoro y por comodorenses zarpó de la costanera local rumbo a España el 23 de febrero de 1992. Fue un verdadero acontecimiento para la ciudad, una epopeya que duró un año y de la que participaron 12 jóvenes que estaban cumpliendo un sueño. La hoja de ruta contemplaba salir de Comodoro y llegar hasta el Puerto de Palos, donde presentarían el velero en la “Expo Sevilla 92”, tras conmemorar los 500 años del descubrimiento de América. En Expedientes Comodoro se narra la historia del barco comodorense que cruzó el Atlántico y prestó servicios turísticos hasta 2015, cuando se hundió en el océano de regreso de un viaje al Caribe.
lunes 30/12/2024-Mariana García
Las infracciones viales en Chubut aumentaron un 44% en el 2024
A pesar del aumento en los controles de tránsito implementados en Chubut, los resultados obtenidos al cierre de 2024 no son esperanzadores, ya que se registró un incremento en las infracciones y un preocupante número de alcoholemias positivas, lo que pone de manifiesto la necesidad de replantear las estrategias de seguridad vial en la provincia.
domingo 22/12/2024-Mariana García
"Estrellas Amarillas": el amor de las familias que perdieron a un ser querido, plasmado en una señal de tránsito
Las Estrellas Amarillas, símbolos de duelo y recuerdo, marcan el triste destino de aquellos que perdieron la vida en siniestros viales. Cada estrella, pintada en el asfalto o en un cartel, representa no solo una tragedia, sino también la historia de amor y pérdida de quienes quedan atrás. En el marco de "Expedientes Comodoro", hemos acompañado a las familias de las víctimas en un recorrido emotivo por estos lugares, con el objetivo de rendir homenaje a sus seres queridos y sensibilizar sobre la importancia de la seguridad vial.
Página 1 · Página siguiente